Integrantes de la Flotilla de la Libertad se reúnen con representantes de diversas instituciones de Cantabria

Torrelavega
Distribuidos en varias delegaciones que estuvieron acompañadas por integrantes de la organización Rumbo a Gaza y de la Plataforma Cántabra de apoyo a la Flotilla de la Libertad, pudieron conversar con autoridades locales de los municipios de Cabezón de la Sal, Marina de Cudeyo, Torrelavega y Santander; así como también con la Delegada del Gobierno y miembros del Parlamento de Cantabria
Integrantes de la Flotilla de la Libertad se reúnen con representantes de diversas instituciones de Cantabria

Este lunes 24 de junio, con el objetivo aumentar la implicación de autoridades para que realicen acciones que pongan fin al genocidio en Palestina, varios tripulantes del barco Handala, parte integrante de la Coalición para la Flotilla de la Libertad que llegó a Santander el pasado viernes, sostuvieron reuniones con representantes de diversas instituciones cántabras.


Distribuidos en varias delegaciones que estuvieron acompañadas por integrantes de la organización Rumbo a Gaza y de la Plataforma Cántabra de apoyo a la Flotilla de la Libertad, pudieron conversar con autoridades locales de los municipios de Cabezón de la Sal, Marina de Cudeyo, Torrelavega y Santander; así como también con la Delegada del Gobierno y miembros del Parlamento de Cantabria, a quienes además les hicieron entrega de un documento para dar a conocer de primera mano el objetivo de la Flotilla, informar sobre la situación en Gaza y exponer algunas iniciativas que ya se están llevando a cabo en otros ayuntamientos y parlamentos en Europa.

 

Mientras que el encuentro previsto con representantes del ayuntamiento de Villaescusa, fue suspendido; sin embargo se pudo hacer la entrega de la documentación.


Los activistas pro-palestinos se mostraron satisfechos por la recepción de las autoridades en cada una de las reuniones.

 

Por la tarde de este mismo lunes, la Plataforma cerrará los actos en Cantabria con un Coloquio en el instituto Santa Clara a las 19:00 donde participan algunas de las personas que viajan en el barco, con el fin de informar a la ciudadanía sobre los objetivos de la Flotilla, así como de otras cuestiones relacionadas con su misión como la compra de armas a Israel por parte del Estado español o la existencia de la Campaña BDS (Boicot, Desinversiones, Sanciones) mediante la cual es posible mostrar el rechazo al genocidio a través de la negativa a consumir productos de empresas que avalan el genocidio, ya sea por acción u omisión.

 

La embarcación saldrá el martes por la mañana hacia el puerto de A Coruña, próxima parada en su ruta rumbo a Gaza.

 

 

Integrantes de la Flotilla de la Libertad se reúnen con representantes de diversas instituciones de Cantabria