Polanco incorpora a su programa de actividades de verano la Feria Nacional del Tomate Antiguo

IMG_7248
La feria se celebrará durante toda la jornada del sábado 24 de agosto en los jardines de la casa de José María de Pereda, con un programa pensado para todo tipo de públicos, desde personas expertas en horticultura hasta niños, aunque en esta edición estará muy centrado en la gastronomía, habiendo showcookings, catas de tomates de variedades internacionales, cursos de cocina y una comida popular
Polanco incorpora a su programa de actividades de verano la Feria Nacional del Tomate Antiguo

Polanco incorporará este año a su programación de actividades de verano la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que en sus cinco ediciones anteriores se celebró en Bezana, uno de los eventos en torno a la huerta más importantes del norte de España, pues reunirá en el municipio a expertos y aficionados de todo el país.



La feria se celebrará durante toda la jornada del sábado 24 de agosto en los jardines de la casa de José María de Pereda, con un programa pensado para todo tipo de públicos, desde personas expertas en horticultura hasta niños, aunque en esta edición estará muy centrado en la gastronomía, habiendo showcookings, catas de tomates de variedades internacionales, cursos de cocina y una comida popular.



Contará con el tradicional concurso de tomates, donde se decidirá cuál de los presentes es el mejor tomate de España, Cantabria y el mundo e incluirá exposiciones, talleres y charlas a cargo de expertos para dar a conocer los secretos que tiene el fruto más preciado de las huertas de Cantabria.



El programa también incluirá un homenaje a personas relacionadas con la gastronomía, actividades de cocina en directo y, aprovechando que la feria se desarrollará en uno de los mejores ejemplos de jardín botánico de Cantabria, habrá numerosas actividades enfocadas a la conservación de la naturaleza y promoción de la cultura local.



También se llevará a cabo el reparto entre los asistentes de semillas de los tomates ganadores de anteriores ediciones de esta feria, con el fin de que los puedan plantar en sus huertas.



La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha anunciado que la feria reunirá en el municipio a los miles de amantes del tomate que acuden anualmente a esta celebración, que en esta nueva edición llega con más actividades que nunca.



También ha destacado que esta iniciativa sirve para poner en valor el gran trabajo que hacen los agricultores de Cantabria y como “homenaje a las huertas locales", que han tenido siempre gran importancia en el municipio, como refleja el éxito del programa de reparto de plantas para los huertos naturales que va ya por su cuarta edición y que espera distribuir este año más de 27.000 plantones de distintas especies.



Por su parte, el portavoz de la organización, Luis del Piñal, ha destacado que este evento atrajo el pasado año a visitantes de 22 provincias españolas distintas, que en la nueva edición se podrían incrementar gracias a la colaboración de la candidatura de Costa Quebrada a geoparque de la Unesco.



Ha recordado que existen numerosas variedades de tomate que sólo se pueden encontrar en esta feria y que se han conservado gracias “al trabajo de decenas de voluntarios y familias que, generación tras generación, han seleccionado y optimizado variedades únicas, las que se conocen con el nombre de tomate antiguo.

 

Polanco incorpora a su programa de actividades de verano la Feria Nacional del Tomate Antiguo