Vecinas de Boo practican la risoterapia para tener una actitud positiva ante la vida en un taller de UNATE en Piélagos

TALLER RISOTERAPIA UNATE BOO PIÉLAGOS (19)

Bajo la dirección de Marc Torrens, las participantes en esta nueva actividad gratuita, organizada a través del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Piélagos,  se han iniciado en esta práctica con la que han adquirido las herramientas necesarias bien para volver a reír o para introducir la risa como una emoción en las actividades diarias y cotidianas

Vecinas de Boo practican la risoterapia para tener una actitud positiva ante la vida en un taller de UNATE en Piélagos

Un grupo de vecinas de Boo ha practicado esta primavera la risoterapia  para tener una actitud positiva ante la vida en un taller organizado por UNATE -La Universidad Permanente- en el municipio de Piélagos.

 

Bajo la dirección de Marc Torrens, las participantes se han iniciado en esta práctica con la que han adquirido las herramientas necesarias bien para volver a reír o para introducir la risa como una emoción en las actividades diarias y cotidianas.

 

En este sentido, el facilitador de esta nueva actividad gratuita, organizada por UNATE a través del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Piélagos, ha recordado que hay dos tipos de risas.

 

Así, se ha referido a exógena, a esa que todos conocemos, la carcajada, pero también a la endógena, que ha definido como “el estado de estar alegre, contento y abierto hacia la vida”.

 

Marc Torrens ha explicado que en el taller de risoterapia las participantes han practicado la risa exógena para reírse juntas, pero, al mismo tiempo han trabajado con técnicas de inteligencia emocional para “evocar y llevar la risa endógena a su día a día”.

 

La importancia de las emociones

 

A través de juegos y dinámicas grupales, este grupo de vecinas ha experimentado en primera persona como una misma situación, por ejemplo, la actividad desarrollada un domingo cualquiera, puede vivirse de formas totalmente diferentes, en función de la emoción con la que la afrontemos.

 

De esta forma, madrugar  o no, desayunar tarde y sin prisa, salir a misa, ir a pasear o cocinar para la familia puede ser, incluso para una misma persona, un motivo de alegría o de tristeza.

 

El facilitador del taller ha incidido en que  la forma de llevar el humor a nuestro cotidiano es pensar un poco sobre ello, ver cómo nos afectan las emociones y no dejar de practicar las positivas porque otras como la tristeza o el enfado “son de estar en lo cotidiano”.

 

“Si tenemos esa emoción de tristeza durante el día será más difícil reírnos, pero si nos si reímos es más fácil ver las cosas de forma positiva”, ha afirmado el facilitador del Taller de UNATE en Boo de Piélagos, quien ha concluido que “la risa es como el comer, todo es empezar”.

 

Vecinas de Boo practican la risoterapia para tener una actitud positiva ante la vida en un taller de UNATE en Piélagos