“Cantabria en Rosa” dona 20.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria
Se invertirán en la tesis doctoral de Sara Valero, investigadora del IBBTEC que estudia la nueva diana terapéutica dirigida al cáncer de mama triple negativo, el más resistente al tratamiento
Sonia López Medina, secretaria de “Cantabria en Rosa”, entregó a Pedro Prada, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria, un cheque de 20.000 euros para la investigación en la lucha contra el cáncer.
En concreto, el dinero se destinará íntegramente a la tesis doctoral de Sara Valero, investigadora del IBBTEC que acudió al acto y explicó que estudia la nueva diana terapéutica dirigida al cáncer de mama triple negativo, el más resistente al tratamiento.
El acto se celebró ayer por la tarde en el Ayuntamiento de Santander y también contó con la concejala de Salud, Zulema Gancedo, que destacó la importancia de estas donaciones y de la labor de las asociaciones que apoyan a los enfermos de cáncer; con varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria, y con una decena de socias de “Cantabria en Rosa”.
Por su parte, Pedro Prada destacó la capacidad de recaudación de “Cantabria en Rosa”, compuesta por casi 90 socias supervivientes de cáncer de mama que organizan actividades deportivas para recaudar fondos dirigidos a la investigación contra este cáncer.
“Cantabria en Rosa” nació en Piélagos en el año 2018 y ésta es la tercera donación que hace a las Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria. Su objetivo es seguir creciendo en número de socios y continuar recaudando fondos con actividades deportivas, tan importantes para la salud de las personas pero, sobre todo, para las mujeres que han sufrido cáncer de mama.
Cifras
Según el Observatorio del Cáncer de la AECC, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
En Cantabria se diagnosticaron 3.960 nuevos casos de cáncer en el último año (https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer), siendo los tumores de mayor prevalencia los colorrectales, los de próstata y los de mama. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.