Gómez de Diego destaca el "hito" de bound4blue tras completar con éxito la instalación de las velas de succión más grandes del mundo
La delegada del Gobierno destaca el liderazgo de bound4blue en la innovación y sostenibilidad del transporte marítimo
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha subrayado la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el transporte marítimo durante su visita a Astander, donde la empresa bound4blue ha instalado las velas de succión más grandes del mundo, cuatro unidades de 26 metros de altura en el buque MV Atlantic Orchard.
Acompañada por el CEO y cofundador de la compañía, José Miguel Bermúdez, y el director del astillero Juan Luis Sánchez, Gómez de Diego ha destacado que este proyecto "representa el futuro del transporte marítimo sostenible y la capacidad innovadora de Cantabria".
La delegada del Gobierno ha apuntado que "el 80% de las mercancías en el mundo se transportan por barco", por lo que "si queremos avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible y cumplir con los objetivos climáticos, es imprescindible apostar por soluciones innovadoras" como la tecnología de bound4blue.
Para seguir avanzando en el transporte marítimo en un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente, que además genera empleo de calidad, la delegada del Gobierno ha considerado "clave" la colaboración entre empresas tecnológicas, astilleros y administraciones públicas.
En este sentido, ha reafirmado "el compromiso del Gobierno de España con la innovación, la transición ecológica y el crecimiento económico sostenible" y ha ha señalado que bound4blue ha recibido una aportación de 1,8 millones de euros del Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation, lo que ha contribuido a que la compañía siga desarrollando su tecnología e impulsar la transformación del sector naval y la descarbonización del transporte marítimo.
"La utilización de energías limpias en el transporte marítimo es una necesidad inaplazable, y bound4blue está demostrando estar a la vanguardia en esta transformación. Cantabria es una tierra de industria, talento y emprendimiento, y hoy demostramos que la apuesta por la investigación y el desarrollo tiene resultados tangibles", ha remarcado Gómez de Diego.
26 metros de altura
bound4blue ha completado la instalación de las velas de succión más grandes del mundo, con cuatro unidades eSAIL® de 26 metros de altura instaladas en el MV Atlantic Orchard. Fletado por Louis Dreyfus Company (LDC) y propiedad de Wisby Tankers AB, Suecia (Wisby Tankers), este buque especializado en el transporte de zumo, ha instalado las velas en una única parada, la cual ya estaba previamente programada para llevar a cabo su inspección de 10 años en el astillero Astander, en Santander, España.
Las cuatro unidades eSAIL® de 26 metros de altura se instalaron en menos de un día por unidad, según lo previsto. El buque fue construido en 2014 y originalmente era un granelero, antes de su conversión en 2020. Gracias a la instalación del sistema eSAIL® podrá cumplir más fácilmente con la normativa FuelEU Maritime, beneficiándose del Wind Reward Factor, además de obtener ventajas adicionales en términos de CII, EU ETS y otras regulaciones.
Dependiendo de las rutas comerciales, el buque se beneficiará de un ahorro de combustible y una reducción de emisiones proyectada en torno al 10%, aprovechándose además de ventajas comerciales adicionales.
Flexible, probado y rentable
Esta última instalación marca la tercera realizada por bound4blue en lo que va de año, destacando la capacidad de la empresa para entregar, escalar su tecnología y supervisar su implementación. Esta forma parte de una serie de instalaciones recientes en las que bound4blue ha entregado e instalado sus velas de succión con certificación de DNV a distintos tipos de buques, desde petroleros MR hasta buques de carga general y barcos de carga rodada. Como explica José Miguel Bermúdez, CEO y cofundador de bound4blue, este proyecto demuestra la simplicidad y versatilidad de adoptar sistemas de propulsión por viento (WPS) en una industria en transición.
José Miguel comenta: "Las eSAILs® ofrecen una solución sencilla, probada y rentable para lograr operaciones más sostenibles. Son compatibles con una amplia variedad de segmentos del transporte marítimo, incluidos buques especializados como los transportadores de zumo. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo nuestra tecnología se adapta a necesidades específicas. En este caso, las unidades se instalaron en las posiciones donde originalmente había cuatro grúas de cubierta, realizando todo el trabajo eléctrico y estructural, además de la preparación y programación de las velas. Todo ello se llevó a cabo en una única parada coordinada en el astillero."
José Miguel añade: "Estamos encantados de colaborar con empresas visionarias como LDC y Wisby Tankers para impulsar la revolución de la propulsión por viento en el transporte marítimo. Al instalar nuestra tecnología avanzada y mecánicamente sencilla, contribuimos a lograr un ahorro significativo en combustible y emisiones".
Evaluaciones de expertos
Los sistemas de propulsión por viento (WPS) fueron seleccionados para el MV Atlantic Orchard tras una revisión exhaustiva por parte del equipo de descarbonización marítima de LDC de distintas tecnologías destinadas a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Posteriormente, Lloyd’s Register fue encargado de realizar una evaluación experta e independiente de las soluciones disponibles, hasta que finalmente, a finales de 2023, se seleccionó el sistema de bound4blue.
"Como reflejo del compromiso de LDC con la construcción de una industria marítima de bajas emisiones de carbono, y gracias a la tecnología única de bound4blue y la colaboración de Wisby Tankers, estamos entusiasmados con este primer paso significativo en un viaje que marca un nuevo hito en la larga historia de nuestro grupo en el transporte marítimo", señala Sébastien Landerretche, Responsable Global de Fletamento de LDC. "Esperamos compartir nuestras primeras experiencias y aprendizajes en las próximas semanas, a medida que completemos nuestra primera travesía hacia Brasil antes de regresar a Europa".
Acelerando la adopción
Las eSAILs® de bound4blue tienen un período de retorno de la inversión inferior a cinco años y pueden instalarse tanto en buques nuevos como en existentes, abarcando una amplia variedad de segmentos, incluidos graneleros, quimiqueros, barcos de carga rodada, gaseros, barcos de carga general, ferries y cruceros; entre otros. Recientemente, la empresa ha firmado contratos de navieras como Maersk Tankers, Marflet Marine, Eastern Pacific Shipping y Klaveness Combination Carriers, entre otros.