Los integrantes de la XI Lanzadera de empleo de Piélagos aprenden a conocerse mejor y a tomar conciencia de su potencial a través del juego
Continúa abierta hasta el 31 de marzo la inscripción en este programa de orientación para el empleo, que promueve la creación de un espacio común en el que personas con trayectorias y experiencias diferentes se ayudan en la búsqueda de empleo, en el teléfono 677 907 300, en el correo electrónico lanzaderadeempleo@pielagos.es en el Centro de formación de Vioño o en la ADL de Piélagos, en Renedo
Los integrantes de la XI edición de la Lanzadera de empleo y emprendimiento solidario del Ayuntamiento de Piélagos aprenden a conocerse mejor y a tomar conciencia de su potencial, a través del juego.
Con este objetivo, según ha explicado la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, han participado en un taller de Lego Serious Play, una de las formaciones externas impartidas en el marco de este programa de orientación para el empleo, organizado por el Consistorio con cargo a una subvención de 39.375 euros otorgada por el Gobierno de Cantabria.
Mayte Incera, facilitadora certificada de esta metodología, ha asegurado que “es muy útil para todos nosotros en algún momento de nuestras vidas porque siempre obtienes resultados”.
En este sentido, ha explicado que cuando tú pides a una persona que construya algo en función de aquello que quieras conocer ésta elige sus ladrillos, sus muñecos y otros objetos que, después, en el storytelling, permiten un mayor y mejor autoconocimiento, algo fundamental en la búsqueda de empleo.
“Podemos tener mucha edad, pero no ser conscientes ni de las necesidades de mejora, ni de nuestros puntos fuertes”, ha recalcado Mayte Incera, quien ha recordado que existe una conexión mano-cerebro del 75 por ciento y, por ello, “aunque no seas consciente, tu inconsciente te va saliendo”.
En opinión de esta facilitadora certificada, mediante la metodología del Lego Serious Play puedes trabajar la competencia que quieras.
Así, ha dicho, mientras que en la empresa permite impulsar el trabajo en equipo, la alineación de objetivos, establecer acciones a futuro o abordar el lanzamiento de nuevos productos, en la XI Lanzadera de empleo de Piélagos, los participantes de manera relajada se han conocido mejor y han podido hacer “una recopilación ordenada de sus competencias”.
Asimismo, ha incidido en que, a veces, la inexperiencia laboral detectada a través de esta metodología se puede reconducir, por ejemplo, si la persona tiene profundos conocimientos teóricos, la mente abierta y una mirada nueva.
“Tratamos de cada uno tome conciencia de ese potencial que tiene, se conozca mejor y vea la importancia de determinadas competencias como el trabajo en equipo o la comunicación, fundamentales en un programa como la Lanzadera de empleo que busca crear un espacio común en el que personas diferentes se ayuden mutuamente en la búsqueda de empleo”, ha subrayado Mayte Incera.
Personas diferentes con un objetivo común
La responsable de Empleo y Desarrollo Local ha anunciado que, un total de 20 personas han pasado, hasta el momento, por la XI Lanzadera de empleo que el Ayuntamiento de Piélagos desarrolla desde el pasado mes de enero en el Centro de formación de Vioño, ubicado en el edificio de las antiguas escuelas del Barrio de San Vicente.
En la misma línea ha señalado que la edad media de los participantes, mayoritariamente mujeres (16 frente a 4 hombres) ha sido de 43 años, si bien la persona más joven tiene 17 y la mayor del grupo 56.
En cuanto a la formación de los integrantes de la XI Lanzadera de empleo de Piélagos, Revilla ha comentado que más de la mitad contaba con el graduado escolar, un ciclo formativo de grado medio o superior o Bachillerato, mientras que otros 6 habían realizado estudios universitarios o un máster.
Por otro lado, ha destacado que las tres cuartas partes contaba con una experiencia laboral de más de 2 años, aunque alguno de los participantes nunca ha tenido un contrato de trabajo.
Abierta la inscripción hasta el 31 de marzo
Revilla ha hecho hincapié en que, al igual que en ediciones anteriores, la XI Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Piélagos está abierta a personas de todas las edades y con perfiles heterogéneos (se busca es que la experiencia de cada uno aporte al resto del grupo), siempre que estén desempleadas e inscritas en una oficina del Servicio Cántabro de Empleo.
Asimismo, ha dejado claro que se trata de un programa de orientación para el empleo, dinámico y vivo. Por ello, cuando los participantes encuentran trabajo, otras personas en situación de búsqueda de empleo pueden sumarse.
Para ello, ha aclarado, deberán realizar sus inscripciones, hasta el 31 de marzo, en el teléfono 677 907 300 en el correo electrónico lanzaderadeempleo@pielagos.es o acudiendo al Centro de formación de Vioño o a la Agencia de Desarrollo Local de Piélagos, en Renedo, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.