Programación Palacio de Festivales para esta semana
DIÁLOGOS DE CARMELITAS | Lírica
Jueves 27 y sábado 29 de marzo
19.30h. - Sala Argenta - 170 min. con descanso.
Universos líricos
Francis Poulenc, música | Francis Poulenc y Emmet Lavery, libreto
Diálogos de Carmelitas de Francis Poulenc es una ópera que, aunque está profundamente impregnada de temas religiosos, ofrece elementos que pueden atraer a un público más amplio, incluyendo a aquellos sin inclinaciones religiosas. La ópera explora el miedo a la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo incierto, temas universales que trascienden lo religioso.
La protagonista, Blanche de la Force, lucha con su miedo a la muerte y su deseo de encontrar un propósito en su vida. Basada en el texto teatral homónimo de Georges Bernanos quien, a su vez, se inspiró en la novela La última del patíbulo (o La última en el cadalso) de Gertrud von Le Fort.
Estrenada el 26 de enero de 1957 en el Teatro alla Scala de Milán
DEL CANTAR DE LOS CANTARES | Música clásica
Viernes 28 de marzo
19.30h. - Sala Pereda - 30 min. Descanso. 35 min.
Vacíos que llenan
Rias Kammerchor Berlin
Justin Doyle, director
El cantar de los cantares, uno de los textos bíblicos más bellos y espirituales, al tiempo que terrenal. Palestrina, confrontado con autores coetáneos renacentistas y otros más recientes, algunos, incluso, en activo hoy. Un gran director con un gran coro del panorama internacional para celebrar el 500 aniversario del nacimiento de un compositor único.
Con Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) estamos ante una referencia absoluta de la historia de la música. La influencia de su obra, que fue ya muy notable duranta su vida, cruza los siglos y llega hasta hoy mismo. La serena belleza de su música, la profundidad de esta, su magistral pericia técnica, así como la extensión de su catálogo, hacen de este compositor una de las indiscutibles cumbres de la música religiosa de todos los tiempos.