El Ayuntamiento de Torrelavega hace partícipe a la Unión Vecinal del contenido y acciones previstas en el proyecto de rehabilitación del Palacio Municipal
Dentro del proceso participativo abierto sobre el proyecto de rehabilitación del Palacio Municipal se ha celebrado una reunión con la Unión Vecinal para hacerlos partícipes del contenido y las acciones previstas en esta actuación.
Los concejales de Obras, Asuntos Europeos y Participación Ciudadana: José Luis Urraca, Pedro Pérez Noriega y Borja Sainz Ahumada, han explicado a los representantes de las Asociaciones de Vecinos del municipio una actuación que busca, han indicado, transformar el Palacio Municipal en un centro neurálgico para el desarrollo social y cultural de la ciudad, en un espacio accesible y participativo.
También les han dado a conocer que el Ayuntamiento presentará este proyecto a la convocatoria nacional ‘Orden HAC/1072/2024, de 2 de octubre’, que regula la asignación de la senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados (PAI) de entidades locales. Este marco de ayudas está incluido en el programa de Desarrollo Urbano Sostenible con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) contempla diversas actuaciones, entre ellas:
- Rehabilitación de espacios para nuevos usos como un salón de actos, biblioteca, salas de exposiciones y zonas de encuentro.
- Restauración arquitectónica del vestíbulo, escalinatas, artesonados y tapices, preservando el patrimonio histórico.
- Eficiencia energética, con la instalación de iluminación LED y calderas de biomasa para reducir el consumo.
- Creación de aulas de formación para distintas áreas de conocimiento.
- Desarrollo de una plataforma web y una app para la inscripción en actividades y un calendario interactivo.
- Instalación de un Punto de Acceso y Soporte Digital (PASD) con un quiosco digital adaptado a personas mayores y con diversidad funcional.
Y tiene entre sus principales objetivos:
- Preservar y poner en valor el patrimonio histórico: A través del mantenimiento y
la restauración de elementos arquitectónicos y artísticos como el vestíbulo, la escalinata, los artesonados y las pinturas sobre tapiz, permitiendo que todos los
ciudadanos puedan acceder y disfrutar de ellos.
- Fomentar la cohesión social: Crear un espacio abierto al público que fomente el encuentro intergeneracional y la participación de todos los sectores de la sociedad.
- Divulgación cultural y educativa: Facilitar el acceso a la cultura, el arte y la educación mediante actividades y dotaciones variadas que incluyan exposiciones, formaciones y actividades lúdicas.
- Luchar contra la soledad de los mayores: Generar un ambiente de integración para que los mayores participen activamente y compartan espacio con otras generaciones.
La reunión con la Unión Vecinal, han indicado, forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para mantener canales abiertos de participación con la ciudadanía que sirvan para “enriquecer” este “ambicioso” proyecto. En este sentido, han recordado que, hasta hoy a las 23.59 horas, está abierta una encuesta pública en la Web municipal: www.torrelavega.es sobre este proyecto.