Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Comillas ha preparado una serie de actividades para visibilizar y rendir homenaje a la valentía y resiliencia de las mujeres a lo largo de la historia y culturas.
La programación incluye para el 6 de marzo la proyección del documental ‘Cinco caminos, un mismo eco’ y un coloquio con su directora, Raquel García Ceballos, así como el espectáculo teatral ‘Mujeres con bata de copla y lentejuelas’ de la compañía La Flamencura todo lo-cura que rinde homenaje al legado de las abuelas y madres para el sábado 15 de marzo.
De esta manera, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha destacado que “se refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad a través de actividades culturales que promuevan la visibilización del papel de las mujeres en diferentes ámbitos”.
“Tanto el documental como la obra teatral reflejan el esfuerzo de generaciones de mujeres y de la sociedad en su conjunto que, a pesar de las adversidades, han contribuido a construir un presente bastante más inclusivo que en décadas anteriores", ha afirmado la regidora.
Por su parte, la concejala responsable del área, María Luisa Iglesias, también ha advertido que se busca “incentivar el debate y la conciencia social sobre la importancia de continuar avanzando en derechos y oportunidades”.
En este sentido la edil ha manifestado que desea que “Comillas sea un lugar donde la igualdad se viva cada día, y eso pasa por dar espacio a la memoria, la cultura y la reflexión colectiva".
Para finalizar, la edil no ha querido olvidar y agradecer la participación de 13 vecinas que el próximo mes finalizarán el taller ‘Hazte fuerte’, una iniciativa destinada a las mujeres del municipio que tenía como objetivo aportar las herramientas necesarias para mejorar el autoestima, la comunicación o construir relaciones más saludables, entre otros y ha estado financiado con fondos provenientes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad al igual que la actuación prevista para el sábado 15 de marzo. Con ambas actividades se ha buscado fomentar la ruptura del silencio frente a la violencia de género, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre los estereotipos de género y las actitudes machistas.
8M en Comillas
La primera actividad tendrá lugar el jueves 6 de marzo en el Centro Cultural El Espolón a las 18.30 horas con la visualización del documental ‘Cinco caminos, un mismo eco’ que recoge el testimonio de mujeres valientes y resilientes de Nepal, Irán, Kurdistán turco y Perú a través de las cuales se busca inspirar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la capacidad para generar un cambio en positivo.
Tras la proyección, la directora, Raquel García Ceballos, primera mujer española en cruzar el Himalaya nepalí a pie y en alcanzar la cumbre del glaciar Quelccaya, ofrecerá un coloquio en el que compartirá su experiencia en expediciones que combinan aventura, arte y compromiso social. El evento concluirá con un encuentro distendido acompañado de un pequeño picoteo, organizado por la Asociación de Mujeres La Gaviota.
La siguiente cita será el sábado 15 de marzo, también en El Espolón a las 19.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo, donde las vecinas y vecinos podrán disfrutar del espectáculo ‘Mujeres con bata de copla y lentejuelas' de la compañía La Flamencura todo lo-cura.
Se trata de una obra que aúna música, humor y emoción para rendir homenaje al legado de las abuelas y madres. A través de un repertorio de coplas, flamenco y otros géneros, la obra rescata la historia de aquellas mujeres que, entre batas de casa y sueños de escenario, forjaron los valores de muchas generaciones.