La Marcha del Norte de Ruiloba, que alcanzará el sábado 15 de febrero su duodécima edición, ha superado el doble de inscritos que el año pasado en el mismo periodo.
Así, a fecha de hoy, sábado previo, último día de inscripciones dentro de plazo, se han registrado ya más de setecientos participantes, mientras que en 2024 a estas alturas, había apuntados alrededor de trescientos, habiéndose producido el resto de inscripciones en la mañana misma de la prueba, cuando también se admiten, aunque se eleva el precio del dorsal. Hasta ahora, los inscritos provienen de Asturias, País Vasco, Palencia, Valladolid, Segovia, Madrid, La Rioja y, por supuesto, Cantabria.
Desde la organización tienen previsto superar finalmente las mil personas, andando en bicicleta, corriendo o caminando después de que en la última edición se superarse la cifra de los novencientos.
Para acoger a tantos deportistas, el pequeño pueblo se está preparando mediante la puesta a punto de la senda por donde transcurrirá la prueba. Así, operarios municipales han despejado la zona y montarán dos carpas, de 450 y de 150 metros respectivamente, tres contenedores para almacenes de 6 por 2 y dos casetas de obra de duchas y baños para hombres y mujeres. En cuanto a las duchas, contarán con agua caliente, pues un fontanero local instalará calderas que las dotarán durante todo el día.
Sobre los preparativos, cabe mencionar el despliegue de personal que se va a llevar a cabo, en la línea de la edición anterior: 130 voluntarios de Ruiloba y municipios limítrofes, como Alfoz de Lloredo, Comillas y Udías; 70 miembros de Protección Civil, y 20 voluntarios de Cruz Roja, que llegarán con un hospital de campaña, una docena de Bomberos Voluntarios de Santander, que estarán en las zonas más peligrosas.
En esa jornada, desde las seis y media de la mañana, se comenzarán a preparar los bocadillos para los voluntarios, y a las nueve, se iniciará el reparto de dorsales para quienes realicen inscripciones nuevas. En esta edición, de nuevo, todos los participantes recibirán a su llegada un bocadillo de lomo a la plancha al entrar en meta, junto al avituallamiento. Un total de 250 kilos de lomo de La Pepita es la cantidad que preparará. Quien lo desee puede también reponer fuerzas en los restaurantes de la zona, que tienen marcado en el calendario este día como uno de los más destacados.
Desde la organización agradecen a todos los patrocinadores la colaboración con la prueba y recuerdan que en esta ocasión, el dinero recaudado servirá para apoyar a los afectados por la DANA, de Valencia. El alcalde, Julio Pinna, ha ensalzado el trabajo de los organizadores y ha elogiado la idea de contribuir con una causa como esta. Así, ha celebrado que el evento “siga suponiendo un atractivo para tanta gente edición tras edición”.