El MuseoPalacio de Velarde, joya arquitectónica del Renacimiento y único palacio renacentista visitable de Cantabria, reabre sus puertas esta temporada con una propuesta renovada que convierte la historia de Santillana del Mar en una experiencia sensorial, visual y emocional sin precedentes.
Bajo su lema “Palacio de Velarde, donde la historia de Santillana del Mar cobra vida”, el espacio se reafirma como referente en historia, cultura, entretenimiento e innovación gracias a una combinación de patrimonio arquitectónico renacentista, una valiosa colección de arte y piezas históricas originalesy el uso de la última tecnología expositiva y museográfica.
Un palacio, mil historias
Desde su inauguración en 2023, más de 50.000 personas ya han vivido esta experiencia única que convierte al Palacio de Velarde en uno de los espacios culturales con mayor proyección de Cantabria.
Con más de 2.000m2 distribuidos en tres plantas, el museo ofrece un recorrido inmersivo por más de 500 años de historia de Santillana del Mar y una experiencia única donde la historia ya no se contempla, se vive.
A través de visitas guiadas por un especialista, en las estancias originales del Palacio los visitantes descubrirán obras de arte únicas, documentos históricos, esculturas, armas, manuscritos, cerámicas, tapices y mobiliario original que junto al uso de hologramas, inteligencia artificial, proyecciones y actividades interactivas, lespermitirán sumergirse en los grandes acontecimientos y figuras que marcaron el pasado de la villa y conocer los secretos de la arquitectura, la historia y el alma de Santillana del Mar.
Narraciones, juegos de luces y hologramas desvelan en las paredes, cuadros y espejos del palacio escenas cotidianas de sus moradores para contar la historia de la casa y del linaje de los Velarde. Desde su primer propietario, el inquisidor Pedro Velarde y Villa, hasta figuras tan singulares como la duquesa Trinidad vonScholtzHermensdorff, el príncipe de Hohenlhoe, los duques de Parcent, el novelista Ricardo León o incluso del espía naziReinhard Spitzy que fue uno de los espías más buscados del mundoy permaneció oculto entre sus muros durante más de dos años, los personajes quehabitaron este palacio a lo largo de los siglos cobran vida entre sus paredes para contar sus anécdotas y vivencias.
Nueva sala de armas y litografías que cobran vida
En esta nueva temporada, el Palacio estrena avances técnicos pioneros en el turismo cultural de Cantabria y mejora algunos de sus grandes valores culturales.
Entre las principales novedades destaca la apertura de una nueva sala de armas medievales, que incluye valiosas piezas de colección y paneles informativos, además de un trono y una fragua medieval donde los visitantes podrán hacerse fotos para inmortalizar su paso por el museo. Próximamente, en la sala también se instalarán pantallas táctiles que invitan a participar en un juego interactivo de preguntas y respuestas para aprender historia de una forma lúdica y diferente.
El Palacio también ha querido potenciar en esta temporada la exposición de su amplia colección de litografías, instalando un nuevo panel explicativo y dos monitores donde mediante la inteligencia artificial personajes ilustres como El Cid, Hernán Cortés, Bartolomé Murillo o Juan Sebastián Elcano cobran vida y narran en primera persona sus propias hazañas y biografías.
Por último, el museo ha instalado un sistema de traducción simultánea en inglés y francés, que permitirá a los visitantes extranjeros disfrutar de la experiencia con total fluidez.
Una oferta para todos los públicos y todas las épocas del año
La propuesta del Palacio de Velarde ofrece una experiencia visual y sensorial inolvidable para todos los públicos. Gracias a su apuesta por la tecnología inmersiva, arquitectura, historia, emoción y tecnología se unen en una visita imprescindible para quienes buscan planes culturales, educativos o familiares en Cantabria.
El Palacio está abierto todos los días de 11:00h. a 15:00h. y de 16:00h a 21:00h(último pase a las 20:30 h.) y las visitas guiadas se pueden reservar a través de la web https://palaciodevelarde.com/ o adquirirse en la taquilla del Museo.
El precio de la entrada es de 10€, con tarifas reducidas para niños, mayores de 65 años y grupos.