Piélagos abrirá del 1 al 15 de abril la inscripción en el programa de conciliación ‘Verano de colores’ que desarrollará durante los meses de julio y agosto

ARCHIVO VISITA II TURNO 'VERANO DE COLORES' AYTO PIÉLAGOS (29)

La concejala de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, anuncia que, por segundo año consecutivo, ampliará hasta los 21 años la edad de los jóvenes con necesidades educativas especiales; contará con cuatro sedes (Arce, Liencres, Parbayón y Renedo); facilitará la participación de todos los niños y niñas cuyos padres y madres trabajen, independientemente de la renta familiar y ofrecerá un servicio de madrugadores desde las 7:30 horas

Piélagos abrirá del 1 al 15 de abril la inscripción en el programa de conciliación ‘Verano de colores’ que desarrollará durante los meses de julio y agosto

El Ayuntamiento de Piélagos abrirá del 1 al 15 de abril la inscripción en el programa de conciliación  de la vida laboral y familiar “Verano de colores” que desarrollará durante los meses de julio y agosto a lo largo de cuatro turnos quincenales.

 

La concejala de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, ha anunciado que, por segundo año consecutivo, ampliará hasta los 21 años la edad de los jóvenes con necesidades educativas especiales; contará con cuatro sedes (Arce, Liencres, Parbayón y Renedo); facilitará la participación de todos los niños y niñas cuyos padres y madres trabajen, independientemente de la renta familiar y ofrecerá un servicio de madrugadores desde las 7:30 horas.

 

Bedoya ha apuntado que las familias interesadas podrán formalizar su inscripción en el Registro de las oficinas municipales de Liencres y Renedo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, así como a través de sede electrónica.

 

En todos los casos, ha dicho, junto con la solicitud debidamente cumplimentada, habrá que presentar el contrato y la última nómina/recibo de autónomos, así como la Declaración de la renta o autorización para recabar datos de la Agencia Tributaria. 

 

Cuatro turnos y horario ampliado

 

La responsable de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia ha explicado que, como es habitual, en su edición de 2025, el Programa “Verano de colores” tendrá lugar a lo largo de cuatro turnos quincenales. En concreto, del 1 al 15 de julio; del 16 al 31 de julio; del 1 al 14 de agosto y del 18 al 29 de agosto.

 

En este sentido, ha avanzado que las actividades se celebrarán, de lunes a viernes, en horario de mañana, entre las 9:30 y las 14:00 horas, si bien, en caso de necesidad por circunstancias laborales de sus madres o padres, se podrá ampliar el horario antes y después de las mismas.

 

“Tal y como es habitual desde el pasado curso, en todos los programas municipales de conciliación ofertados por el Consistorio, habrá un servicio de madrugadores, a partir de las 7:30 horas, para facilitar una alternativa real a aquellas familias cuya jornada laboral comienza a las 8:00 horas, dando respuesta a una necesidad que venían reclamando los vecinos y vecinas del municipio con hijos e hijas en edad escolar”, ha subrayado la edil.

 

En la misma línea, ha comentado que también se podrá ampliar el horario después de la actividad, de 14:00 a 16:00 horas, si bien esta última opción deberá incluir el servicio de comedor.

 

Bedoya ha aclarado que la ampliación en horario de tarde con servicio de comedor únicamente estará disponible en las sedes de Arce, Liencres y Renedo, ya que en Parbayón, el CEIP Eutiquio Ramos en el que se desarrollarán las actividades no tiene cocina.

 

En cuanto al precio de las actividades, ha apuntado que volverá a incluir tres rangos, en función de los niveles de rentas, facilitando así que todas las familias, también aquellas con mayor poder adquisitivo, puedan beneficiarse de este programa municipal de conciliación.

 

“Hasta el pasado año, por el mero hecho de tener unos ingresos elevados, sus hijos e hijas no podían participar en las actividades de conciliación estival mientras sus progenitores trabajaban, dándose situaciones no deseadas en las que sus compañeros de colegio y amigos disfrutaban en el programa municipal de conciliación  “Verano de colores” mientras que ellos no podían hacerlo quedando apartados injustamente, únicamente por un criterio económico y no dándoles ni la oportunidad de participar aunque tuvieran que pagar un precio mayor”, ha rememorado la responsable de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia.

 

Las familias, una prioridad

 

Bedoya ha recalcado para el Ayuntamiento de Piélagos, ahora, todas las familias son una prioridad, el eje de sus políticas y, por ello, trata de dar respuesta desde las diferentes áreas de gobierno a sus necesidades.

 

Como ejemplo se ha referido a la ampliación del servicio de madrugadores en los programas de conciliación y de la edad para los jóvenes con necesidades educativas especiales; la atención integral a los niños y niñas con discapacidad y sus familias o a la solución a la situación de marginación que sufrían los hijos e hijas de aquellas familias con rentas económicas altas.

 

Piélagos abrirá del 1 al 15 de abril la inscripción en el programa de conciliación ‘Verano de colores’ que desarrollará durante los meses de julio y agosto