El Ayuntamiento de Piélagos impartirá el próximo mes de abril un curso de iniciación a la repostería para aquellos vecinos del municipio parados de larga duración, que estén participando en la VI edición del Programa de Acciones de Mejora para la Empleabilidad (AME).
Así lo ha anunciado la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, quien ha recordado que este proyecto de orientación para el empleo está organizado por el Consistorio con cargo a una subvención de 80.000 euros otorgada por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Empleo del Gobierno de Cantabria.
En este sentido, ha apuntado que se desarrolla cuatro días a la semana en el Centro de formación de Vioño, ubicado en el edificio de las antiguas escuelas del Barrio de San Vicente, así como en el local municipal del antiguo Consultorio de Liencres (los miércoles).
Principios básicos de la repostería
La edil ha avanzado que el curso de iniciación a la repostería, que se desarrollará del 7 al 11 de abril, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, tiene como finalidad que los participantes adquieran los principios básicos de la repostería, para abrirse nuevas oportunidades profesionales.
De hecho, ha señalado que esta formación de carácter inicial, que podrán ampliar posteriormente a través de certificados de profesionalidad y ciclos formativos, es requerida para trabajar en los puntos calientes de un supermercado o en hostelería.
En la misma línea, ha comentado que, a lo largo de 5 jornadas, los asistentes alternarán la formación teórica con la realización de ejercicios prácticos en los que prepararán distintas elaboraciones, entre ellas, masa sableé; lenguas de gato; bizcocho pancha; crema pastelera o lazos de brioche.
¿Quién puede participar en el Programa AME?
Revilla ha hecho hincapié en que el Programa AME está dirigido a personas paradas de larga duración, tanto mayores de 30 años que hayan estado sin trabajar 12 meses en los últimos 18 y apuntados como demandantes de empleo como menores de 30 años, que pueden haber estado 6 meses en los últimos 12.
En todos los casos, ha dicho, ofrece a los participantes la posibilidad realizar tutorías individualizadas en las que se identifican las distintas alternativas profesionales de cada uno de ellos, al tiempo que se les facilita un servicio de acompañamiento personalizado en todo el proceso de búsqueda de empleo.
La responsable de Empleo y Desarrollo Local ha apuntado que, una vez diseñado el itinerario individualizado para cada persona, ésta inicia un proceso de reciclaje formativo en aquellas profesiones y/o puestos de trabajo con demanda en el actual mercado laboral.
“A lo largo de un año, el Programa AME alterna la formación en competencias transversales, es decir, en aquellas materias que pueden ser de interés para cualquier sector y/o actividad como las nuevas tecnologías; el inglés o la lengua de signos con otra específica para varias familias profesionales, entre ellas, manejo de maquinaria elevadora, carretilla y plataforma; panadería; repostería; carnicería; terminal de punto de venta; aplicador de productos fitosanitario o camarera de piso”, ha destacado la edil.
¿Cómo y dónde inscribirse?
La responsable de Empleo y Desarrollo Local ha incidido en que el VI Programa AME está abierto a la participación, en todo momento, de aquellos vecinos que sean parados de larga duración.
Por ello, ha explicado que las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en el Centro de formación para el empleo de Vioño (edificio de las antiguas escuelas del Barrio de San Vicente), pero también concertando una cita en los teléfonos 677 907 300 (AME) ó 942 0769 60 (Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Piélagos).