Piélagos volverá a convertirse el 7 de junio en la capital del swing y el jazz en Cantabria
Durante toda la jornada, a partir de las 12:00 horas, las plazas Martínez de la Pedraja y Adolfo Suárez de Liencres acogerán la segunda edición de ‘Swingadelia’, el festival cántabro que reunirá lo más vibrante del swing, jazz, gipsy, dixie y r&b
Piélagos volverá a convertirse el próximo 7 de junio en la capital del swing y el jazz en Cantabria.
Durante toda la jornada, a partir de las 12:00 horas, las plazas Martínez de la Pedraja y Adolfo Suárez de Liencres acogerán la segunda edición de ‘Swingadelia’, el festival cántabro que reunirá lo más vibrante del swing, jazz, gipsy, dixie y r&b.
El acalde del municipio, Carlos Caramés; la concejala de Festejos, Gloria Bárcena, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad, acompañados por los productores del evento Ernesto Castañeda y Francisco García, han presentado la programación de ‘Singwadelia (Vol.2)’.
Tras el éxito de la primera edición celebrada el pasado mes de septiembre, el municipio de Piélagos reafirma su apuesta por una iniciativa singular, producida por Moverground y patrocinada por el Gobierno de Cantabria, a través de su marca Cantabria Infinita, que explora las raíces musicales y estilísticas de un movimiento cultural en auge en España.
Un festival para disfrutar y compartir en familia
‘Swingadelia (Vol.2) se consolida como el primer festival de swing creado en Cantabria y que ha sido diseñado tanto para disfrutar y compartir en familia como para congregar en Liencres a los apasionados de la buena música y el baile.
Así, además de los conciertos de Tito Ramírez, The Rumblin´Groove Jazz Band, The Sentimental Gentlemen, Crazy Jazzers, La Banda de Otro y Malavara Swing, el programa incluirá otras propuestas como Swingadelic DJs, que ofrecerá vibrantes sesiones, a cargo de Sara Puaj y DJ Maiklown o Swingtander, una clase abierta para principiantes que será impartida por el bailarín Jesús Terán.
También contará durante toda la jornada con un atractivo mercadillo vintage, con una variada zona de food trucks y con productos de kilómetro cero.
La cultura, como atractivo turístico
“Desde el Ayuntamiento de Piélagos reiteramos nuestro compromiso no solo con la dinamización cultural del municipio sino con la deslocalización de la programación, conscientes del efecto llamada que eventos como ‘Swingadelia’ tienen no sólo para nuestros vecinos sino para los de otros municipios limítrofes, así como para todas esas personas que, cada año, eligen Cantabria como destino vacacional”, ha subrayado Caramés.
En este sentido, se ha mostrado convencido de este festival con propuestas musicales, de baile y gastronómicas que, se sumarán a la amplia oferta comercial y hostelera de Liencres, se convertirá en una cita ineludible para las familias, con propuestas para todos los gustos y todos los públicos.
El regidor municipal ha apuntado que ‘Swingadelia (Vol. 2) inaugurará la temporada estival 2025 organizada por el Consistorio que, como es habitual, incluirá además de las fiestas municipales de San Antonio, en Renedo, y la Virgen de Valencia, en Vioño, otras iniciativas que abarcarán todo tipo de géneros y estilos y que tendrán lugar a lo largo y ancho de la geografía municipal.
Por su parte, Martínez Abad ha destacado la singularidad de esta propuesta musical que viene a enriquecer la “amplia y variada” oferta de festivales que se celebran en los distintos puntos de la región, y que dibujan un “recorrido” que puede ser disfrutado para los amantes de la música.
Programa musical
Tito Ramírez, el rockero tropical reclamará desde el escenario de Swingadelia su corona de “Príncipe de las tinieblas” con su electrizante repertorio de Rhythm & Blues, Rock & Roll, Soul, Mambo, Boogaloo y Cha Cha Cha.
Tras él, llegados desde Pamplona, The Rumblin´Groove Jazz Band ofrecerán un fascinante recorrido musical por la historia de la música afroamericana del siglo XX, mientras que los madrileños The Sentimental Gentlemen interpretarán la auténtica música Swing de los años 30 y 40 al estilo de las grandes orquestas de Benny Goodman, Count Basie y Duke Ellington, entre otros.
La energía de la banda bilbaína de jazz tradicional Crazy Jazzers, inspirada en las bandas callejeras de Nueva Orleans contagiará al público de Liencres, al igual que lo hará La Banda de Otro. El circo musical y los sorprendentes malabares de esta compañía sevillana, galardonada en prestigiosos festivales como Circada y FEINCITA, ofrecerán un espectáculo para toda la familia.
Por último, la agrupación argentino-española Malavara Swing cautivará con su original propuesta influenciada por la música de los años 20 a los 50, combinando melodías a dos voces, la percusión del washboard y las armonías del ukelele tenor.
Se envía fotografía y cartel