Presentación en Torrelavega (DLibros) del libro FUGAS FUGACES

Mañana miércoles 2 de abril, a las 19,30 h, tendrá lugar la presentación en la librería DLibros de Torrelavega el libro: ‘FUGAS FUGACES’, que contará con la presencia de su autor, Juan Antonio González Fuentes, y estará acompañado por Luis Alberto Salcines y Raúl Reyes, editor del libro

Mañana miércoles 2 de abril, a las 19,30 h, tendrá lugar la presentación en la librería DLibros de Torrelavega de Santander el libro: ‘FUGAS FUGACES’, que contará con la presencia de su autor, Juan Antonio González Fuentes, y estará acompañado por Luis Alberto Salcines y Raúl Reyes, editor del libro.

 

El libro, editado por R&R Ediciones, explora, a través de los haikus que contiene, la búsqueda de un lugar para la palabra y la vida en diálogo constante.

 

En palabras del poeta y escritor argentino Marcos-Ricardo Barnatán, que ha sido el encargado de realizar el prólogo del libro:

 

«En González Fuentes asistimos a una celebración de la palabra que contiene un sereno vigor, una calmada reescritura del sentimiento. Hay ahí una suerte de magia, en la que los primeros versos nos preparan discretamente para un sorprendente final. Y todo sin la necesidad de estructuras complejas ni de sofisticados lenguajes: solo la desnudez de la palabra recuperada para ser otra vez esa fuerza primigenia que la creó.»

 

El autor Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964), Premio de las Letras, reúne en esta obra editada por Raúl Reyes (R&R ediciones) poemas de los últimos diez años y se reencuentra con los lectores en su vuelta al haiku —tipo de poesía que ya sembró en otras ocasiones—, en los que la brevedad adquiere una gran contundencia lírica.

 

La edición cuenta además con la introducción «El que viaja en el aire», del poeta y escritor argentino Marcos-Ricardo Barnatán, y la ilustración de su cubierta es obra del artista Eduardo Gruber.

 

Juan Antonio González Fuentes, nacido en Santander en 1964, es licenciado con grado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria. Como poeta ha publicado Además del final (Endymión, 1998); La luz todavía (DVD, 2003); Atlas de perplejidad (Icaria, 2004); La lengua ciega (DVD, 2009); Monedas sueltas. Haikus 2009-2013 (Huerga & Fierro, 2014); Memoria (antología poética, 1989-2015) (Abada, 2015); y Los días desiertos (Renacimiento, 2019). El volumen Los libros contados (Tantín, 2023) recoge una muestra de su trabajo como crítico literario.

 

Sobre su poesía vio la luz Una epifanía escueta. Poesía y poética de J.A. González Fuentes, compilación de diversos trabajos críticos realizada por Philippe Merlo y Claudie Terrasson (Tantín, 2015).

 

Como investigador, antólogo o editor literario ha prestado atención a la obra, entre otros, de María Zambrano, José Hierro, Gerardo Diego, José Luis Hidalgo, José Luis Castillejo, Julio Maruri, Felipe Boso, José de Ciria, Álvaro Pombo, José Donoso, Roberto Bolaño, Gonzalo Rojas o José del Río Sainz.

 

En 2016 obtuvo el Premio de las Letras Ciudad de Santander.

 

Ficha técnica:

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ FUENTES

Ediciones R&R (Raúl Reyes). Páginas: 64.

Ilustración cubierta: Eduardo Gruber.