Santillana del Mar se une al Racing para crear un marco de protección integral a la infancia frente a la violencia en el fútbol

Los representantes de las 4 entidades adheridas al proyecto y los del Racing. FOTO RACING
FOTO RACING

Recibe el nombre de ‘Proyecto Victoria: el fútbol que protege y educa’, y el municipio julianense es uno de los cuatro primeros en adherirse a esta iniciativa racinguista

Santillana del Mar se une al Racing para crear un marco de protección integral a la infancia frente a la violencia en el fútbol

El Ayuntamiento de Santillana del Mar se ha adherido al ‘Proyecto Victoria: el fútbol que protege y educa’, una iniciativa creada por el Racing de Santander para implementar un marco completo de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

 

Así, junto al Ayuntamiento de Santa María de Cayón, la Sociedad Deportiva Solares y Futbox Santander, el consistorio julianense será pionero en cumplir de forma tan estricta las medidas obligatorias de la Ley Orgánica de Protección a los menores, conocida como LOPIVI.

 

Tal y como han revelado desde el club de fútbol santanderino, el objetivo final de estas colaboraciones será facilitar la implementación de este marco de protección a través de un asesoramiento y apoyo que garantice ese entorno seguro y protector para la infancia.

 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santillana del Mar, Rafael Oceja, ha confesado estar “muy orgulloso” de pertenecer a estas entidades que han sido pioneras en protección a los menores en el fútbol y cree que con iniciativas como estas se evitarán muchos casos de violencia.

 

“Consideramos que es poner más palos a las ruedas para que ocurran circunstancias abusivas y que, a su vez, en el lado de las víctimas, es poner más mecanismos para que identifiquen y eviten a tiempo este tipo de injusticias”, ha aseverado Oceja.

 

Además, el concejal ha confirmado que en el caso de Santillana, esta iniciativa no se quedará únicamente al fútbol sino que se ampliará a todas las actividades deportivas que se realizan en la villa.

 

De esta manera, las entidades adheridas comenzarán a usar protocolos y guías de protección del proyecto, así como, por parte del Racing se empezará a ofrecer la formación específica que exige la ley. Asimismo, desde el equipo de fútbol santanderino han adelantado que esperan que próximamente se vayan uniendo más ayuntamientos a este proyecto.

 

A la reunión, celebrada la pasada semana en las instalaciones del Racing en Santander, asistió el concejal de Santillana, Rafael Oceja, junto a Raúl Domínguez, del CD Cayón, Jesús Mantecón, del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, José Picón, de Futbox Santander y, por parte del Racing, el presidente Manolo Higuera, Gonzalo Silió y Gonzalo Colsa.

 

Santillana del Mar se une al Racing para crear un marco de protección integral a la infancia frente a la violencia en el fútbol