Torrelavega se llena de tradición con el canto de las Marzas: más de 400 escolares protagonizarán el acto final del Proyecto "Las Marzucas"
La Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, centros educativos y docentes, se complace en anunciar la celebración del acto final del proyecto "Las Marzucas", que se celebra por tercer año consecutivo, un evento que reunirá a más de 400 escolares de 3 institutos y 8 colegios de Torrelavega para cantar las tradicionales Marzas, junto a la Ronda Marcera de Torrelavega.
El evento tendrá lugar el 7 de marzo a las 12 en el Ayuntamiento de la Plaza de la LLama de Torrelavega, donde los escolares, acompañados por la Ronda Marcera, interpretarán el repertorio aprendido durante el proyecto. y serán recibidos por la Corporación Torrelaveguense.
Este acto será precedido por un acto académico con la presencia de responsables de los colaboradores, que se desarrollará en el IES Zapatón de Torrelavega, que además se encargará de sonorizar los dos eventos con el alumnado y profesorado del CFGS de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos.
"Las Marzucas" es una iniciativa que busca preservar y difundir el rico patrimonio cultural de Cantabria entre los más jóvenes y especialmente la Marzas, que son Bien de Interés Cultural Inmaterial con carácter Etnográfico desde 2015.
A lo largo del Proyecto, se han llevado a cabo diversas actividades, incluyendo:
- Un curso de formación en el Centro de Profesores de Viérnoles, al que asistieron 30 docentes de toda Cantabria.
- Charlas y ensayos en los centros educativos, utilizando materiales didácticos online.
- Actos en diferentes centros escolares, alcanzando una participación estimada de más de 3.000 alumnos y alumnas de infantil, primaria y secundaria.
- Tutorización directa por la Ronda Marcera en 16 centros de Torrelavega y Cartes, con la participación de casi 1.500 escolares.
El acto final será el broche de oro, de un proyecto que ha despertado el interés y la pasión por las Marzas en miles de niños y niñas de la región.