Héctor Peña Manterola presentó “Mo-Ho” en la Biblioteca Miguel Artigas de Astillero

Hector Peña

La obra, un nuevo exponente del terror cántabro, se desarrolla principalmente en Astillero y explora los conflictos de una familia moderna

Héctor Peña Manterola presentó “Mo-Ho” en la Biblioteca Miguel Artigas de Astillero

La Biblioteca Miguel Artigas de Astillero ha sido testigo de un evento literario de gran relevancia: la presentación de "Mo-Ho", la nueva novela del autor cántabro Héctor Peña Manterola. La sala del club de lectura se llenó de lectores y seguidores del escritor, quienes acudieron para conocer de cerca los detalles de su más reciente obra.

 

"Mo-Ho" es la tercera novela de Peña Manterola publicada con editorial, y la quinta en total dentro de su trayectoria. Además, es su cuarto libro, ya que en su carrera ha editado también una antología de relatos y una novela corta. Desde su debut en el mundo editorial en 2022 con "Cabárceno", una novela de terror ambientada en Cantabria, el autor ha consolidado su estilo dentro de este género, explotando una temática que, hasta el momento, pocos autores han abordado con tanta profundidad. Su rápido crecimiento lo ha llevado a participar en eventos literarios de renombre como la Feria del Libro de Madrid, la Semana Negra de Gijón y el prestigioso Festival Celsius de Avilés.

 

En cuanto a la trama de "Mo-Ho", la historia transcurre principalmente en Astillero, con algunas escenas ubicadas en Santander y Londres. La novela sigue la vida de una familia fracturada: el padre, Sergio, es profesor de Lengua y Literatura en el instituto de Astillero y un escritor frustrado que nunca ha alcanzado sus sueños; la madre, de origen inglés, trabaja como galerista en Londres y está atrapada en una relación tóxica con un artista internacional que la maltrata; y su hija, Sofía, estudiante del colegio San José, se ve envuelta en un peligroso episodio tras infiltrarse junto a su novia en el matadero de Guarnizo durante una manifestación. Allí, un empleado del matadero se obsesiona con ella, desatando una serie de sucesos perturbadores relacionados con "Mo-Ho".

 

La novela destaca por su combinación de elementos de terror con el análisis de las relaciones humanas, enmarcando la historia en un contexto contemporáneo y reconocible, especialmente durante las fiestas de San José de Astillero. Este nuevo trabajo de Peña Manterola explica su talento y capacidad para crear atmósferas inquietantes con una profunda exploración de los vínculos familiares y sociales.

 

 

Héctor Peña Manterola presentó “Mo-Ho” en la Biblioteca Miguel Artigas de Astillero