La Asociación cántabra Tolerancia 0 al Bullying condena rotundamente los hechos conocidos y publicados en El Programa de Ana Rosa esta mañana, en los que se retrata una brutal agresión a un menor con discapacidad en un instituto público de Santander.
Los hechos, grabados y difundidos por los supuestos agresores, son muy graves y atentan contra la integridad física y psicológica del menor, además de constatar un importante perjuicio para el desarrollo de la buena convivencia en el entorno educativo. Desde aquí, condenamos rotundamente los hechos e instamos a las autoridades educativas y judiciales competentes a tomar acción y sancionar adecuadamente estos.
Desgraciadamente, los hechos acontecidos en este instituto de la capital cántabra no son una excepción para la comunidad educativa. Se estima que entre el 10% y el 15% de los estudiantes son víctimas de violencia por parte de sus compañeros. Si bien los hechos relatados son de destacada gravedad, teniendo en cuenta las circunstancias del menor agredido, no son aislados y comparten trama con el desgarrador relato de una infancia y/o adolescencia marcada por la violencia escolar.
Las agresiones, humillaciones y la violenta situación marcada por la discriminación no pueden quedar impunes. En situaciones como la presente se debe actuar con extrema celeridad y contundencia en virtud de la protección del bienestar integral del menor, lo que incluye tomar rápidas decisiones que garanticen su seguridad en el centro educativo. La realidad del menor agredido, quien sigue conviviendo hasta el momento con los agresores en el centro educativo, es una señal de la insuficiencia de los protocolos y las medidas adoptadas hasta el momento.
Es imprescindible que las autoridades competentes tomen acción para solucionar esta situación y que exista una sanción ejemplarizante para marcar un antes y después en la gestión de graves perturbaciones de la convivencia en las escuelas, como la que hoy condenamos. Mirar para otro lado y no gestionar adecuadamente los conflictos surgidos dentro del entorno escolar, siguen siendo, por desgracia, la tónica habitual ante la que se encuentran las familias cuando ponen en conocimiento estas situaciones. Es por ello por lo que desde Tolerancia 0 al Bullying reivindicamos consecuencias y sanciones, no únicamente para los menores agresores (que deben estar encaminadas a la reeducación), sino para los centros escolares que no tomen acción (o lo hagan de forma vaga e incompetente) ante situaciones de violencia escolar.
No podemos dejar pasar la ocasión para repetir que el acoso escolar no es “cosa de niños”, así como tampoco una carta en el juego político. Las políticas de tolerancia cero frente a la violencia en las escuelas deben ser unánimes, lejos de debate político. Por lo que volvemos a instar a los diferentes representantes a unir fuerzas y legislar en beneficio de los menores escolarizados.
Asimismo, recordamos que las acciones violentas no se combaten con violencia.
Desde Tolerancia 0 al Bullying, ofrecemos nuestra ayuda, de manera totalmente altruista, a la familia afectada, así como también a cualquiera que se encuentre en una situación de violencia escolar y alentamos a las instituciones a que sigan trabajando para erradicar la violencia de las aulas.
Entre todos jugamos un gran papel, no pasemos página.
El equipo de Tolerancia 0 al Bullying.