El pueblo de Barcenilla, en el municipio de Piélagos, invita a vecinos y visitantes a descubrir su historia y patrimonio cultural, a través de una nueva gymkana digital, de carácter gratuito, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, acompañado por la alcaldesa pedánea de la localidad, María Irigoyen, y la concejala de Cultura y Educación, Carmen Bedoya, ha presentado esta iniciativa, que ofrecerá a los participantes la posibilidad de disfrutar de una visita experiencial sin necesidad de apps ni registros.
‘El duende de Barcenilla” (https://gymkanaturistica.com/game/?pin=barcenilla) es una de las 220 rutas autoguiadas activas en toda España por Gymkana Turística Digital, un proyecto financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Ministerio de Industria y Turismo, perteneciente a la Red de Destinos Turísticos Inteligente.
Compromiso con la sostenibilidad municipal
Caramés ha hecho hincapié en que la iniciativa promovida por Gymkana Turística Digital, en colaboración con la Junta Vecinal de Barcenilla y el Ayuntamiento de Piélagos, a través de la Concejalía de Turismo, refuerza el compromiso con la sostenibilidad municipal impulsada por el equipo de gobierno del PP.
En este sentido, ha recordado la puesta en marcha durante el verano de 2024 de una iniciativa similar, como es el desafío rutero #PASaXPiélagos, que busca un triple objetivo.
En concreto, ha dicho, la desestacionalización de la oferta turística, ya que es una actividad que se puede disfrutar en familia, con amigos o en solitario en cualquier época del año; el impulso de alternativas que reduzcan la presión que sufre la costa, especialmente durante los meses de verano, al incluir 12 rutas, una por cada uno de los 12 pueblos y la integración de norte a sur de las distintas localidades del municipio mediante una red conectada y versátil.
Un trenti y una aventura diferente
Por su parte, Irigoyen ha destacado que la gymkana digital ‘El duende de Barcenilla’ ha sido concebida como un juego familiar en el que, a partir de unos fenómenos extraños que afectan a los vecinos del pueblo, como objetos que desaparecen o cambian de lugar, ruidos misteriosos a la hora de la siesta o repartidores que llegan con pizzas que nadie ha pedido, los participantes tendrán que descubrir quién está detrás de todos ellos.
Para ello, ha precisado, deberán situarse en el centro de la localidad y empezar a jugar respondiendo una serie de enigmas, que les permitirán avanzar en busca de una respuesta, mientras recorren de manera virtual el pueblo, pasando por el Puente Real, la casa natal del escultor Mauro Muriedas o la Iglesia parroquial de la localidad.
“La mitología cántabra representada por la figura del Trenti, la historia de Barcenilla, sus personajes ilustres y su patrimonio compartirán protagonismo en esta experiencia original y sorprendente con la que, además de divertirnos y pasarlo bien, podemos aprender”, ha subrayado la alcaldesa pedánea de la localidad.