El Grupo Municipal de Torrelavega Sí ha expresado, en la comisión informativa de Hacienda celebrada en la mañana del 22 de abril, su profunda preocupación ante la evidente falta de un modelo de gestión de la que adolece este equipo de gobierno en lo referido a las nuevas dotaciones e infraestructuras, algunas de las cuales ya han entrado en funcionamiento y otras lo harán en un futuro que esperamos no sea muy lejano.
Esta incapacidad, o despreocupación, por sentar las bases de una administración resolutiva y eficaz representa, a juicio de Torrelavega Sí, una amenaza contra el bolsillo de los vecinos, que pudiera verse perjudicado por una forma de hacer política que atiende más a la inmediatez y rédito político del anunció y la fotografía que a la seriedad de los proyectos bien rematados.
El ejemplo más evidente y de actualidad, señala este partido, es el aparcamiento en altura de La Carmencita, que aún a fecha de hoy, varios días después de entrar en funcionamiento, se desconoce cual va a ser su modelo de gestión. Dejar que sean los impuestos a los vecinos los que sufraguen íntegramente la iluminación, mantenimiento, seguridad, limpieza y administración de esta dotación tan necesaria es una verdadera frivolidad y un verdadero harakiri para nuestros recursos ciudadanos.
Pero por desgracia, abunda Torrelavega Sí, no es solo esta infraestructura la que adolece de modelo de gestión. Otras que pronto serán una realidad ya vienen marcadas por esta carencia, estandarte de gestión, o de falta de ella, del actual equipo de gobierno. Nuestros gobernantes siguen sin dar pistas acerca del modelo de administración, ni quien sufragara los gastos que el día a día de estos equipamientos genera, del aparcamiento en altura en terrenos del Mercado Nacional de Ganados, el albergue de La Montaña o el de Peregrinos, la Tecnoteca o, incluso, de un proyecto tan señero como el Centro de Artes de La Lechera.
De otra parte, la realidad es tozuda, y los informes técnicos así nos lo recuerdan. El ayuntamiento de Torrelavega ha sido deficitario en el transcurso del pasado ejercicio. Lo cual obliga las líneas a seguir. O se recortan gastos, disminuyendo bienes, servicios y actividades para los vecinos, o se suben los impuestos y las cargas. Para este equipo de gobierno, cualquier cosa antes de tomar decisiones y presentar modelos de gestión.