La Fundación Comillas entrega los premios del IV Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Breve

foto_premiados_cascabel

El poeta y Premio de las Letras Ciudad de Santander, Juan Antonio González Fuentes, ha presentado en este acto su última obra Fugas fugaces y ha hecho entrega de las distinciones a los galardonados

La Fundación Comillas entrega los premios del IV Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Breve

La Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica ha hecho entrega, un año más, de los premios del IV Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Breve.

 

El acto ha comenzado con la intervención de Dámaso López García, director de la Fundación Comillas, quien tras dar la bienvenida a los asistentes expuso que “los premios literarios son naturalmente la forma de relación entre el mundo académico y el de la creación. Los autores que se estudian en la historia literaria en algún momento publicaron algo por primera vez, ese momento es el que reviven estos premios”.

 

Durante este acto de entrega de premios el poeta santanderino y Premio de las Letras Ciudad de Santander, Juan Antonio González Fuentes, ha presentado Fugas Fugaces.  Una vuelta al haiku desde la palabra desnuda.

 

POETA SANTANDERINO

 

El poeta santanderino descubrió su vocación literaria durante su etapa universitaria, y desde entonces no ha dejado de escribir. “Mi vocación surgió de encuentros como este, con escritores, mientras estudiaba Historia en la Universidad. Esto me animó a empezar a escribir” aseveró González Fuentes durante su intervención. Mi último libro "nace casi como una anécdota". Se trata de un "conjunto de haikus, es decir, de poemas muy breves. Los haikus son como un relámpago de luz que iluminan un sentido y nos hacen ser conscientes de cosas de las cuales no somos tan conscientes en la cotidianidad" explicó a los asistentes el poeta. 

 

Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria y ha sido galardonado en 2016 con el Premio de las Letras Ciudad de Santander. Su obra poética incluye títulos como Además del final (1998), La luz todavía (2003), Atlas de perplejidad (2004), La lengua ciega (2009) o Los días desiertos (2019), entre otros. Asimismo, ha desarrollado una amplia trayectoria como investigador y crítico literario, centrado en figuras como María Zambrano, José Hierro, Gerardo Diego, Ciria y Escalante, Roberto Bolaño o Álvaro Pombo.

 

PREMIOS CASCABEL

 

Los premiados en la modalidad de 4º de la ESO, 1º y 2º Bachiller en esta IV edición del Certamen Literario Cascabel han sido: Adil Hamed Cabiñano (1º premio de poesía por Madre, Latido Eterno), Sabrina Ligero Castillo, (2º premio de poesía por Reptil), Ainhoa Ancín Ruiz de Loizaga (1º premio de relato por El carnicero) y Jone García Sanz (2º premio de relato por La Montaña). En la modalidad universitaria los galardonados han sido: Maria Pereda Cotillas, (1º premio de poesía por Estaciones de paso), Noa Sainz Landeras (2º premio de poesía por Quiero ser), Carmen Galvañ Bernabé (1º premio de relato por Letargo) y Lucía Gil Borrego (2º premio de relato por El pozo de las curanderas). En la categoría general los premiados han sido: Amadeo Gutiérrez Sancho (1º premio de poesía por Ahora y no mañana), Alicia del Rosario García (2º premio de poesía por Deshabitaciones), Joaquín Correa Barco (1º premio de relato por La Sábana) y Almudena López Vila (2º premio de relato por Una vecina ejemplar).

 

El Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Breve comenzó su andadura en 2022 con el objetivo de promover y dar a conocer a jóvenes talentos literarios. Cada año, una figura destacada en el ámbito de la creación literaria es la encargada de hacer entrega de estos premios. Entre ellos, el escritor Leonardo Padura, el periodista Jesús Ruiz Matilla o el editor de la Revista Literaria Peonza José Luis Polanco.

 

Según explica Cristina Martín, profesora del CIESE-Fundación Comillas y organizadora de este Certamen “es un placer poder organizar este certamen que fomenta la creación literaria. Cada año superamos la participación del año anterior y recibimos obras de autores prácticamente toda la geografía española”.

 

FUNDACIÓN COMILLAS

 

La Fundación Comillas nace con la vocación de convertirse en una institución de referencia internacional en la formación, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica. Entre los objetivos estratégicos de esta institución está el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria y la investigación e innovación en español, así como la enseñanza de este en su Centro de Estudios de Estudios Superiores del Español (CIESE), la difusión internacional, mediante proyectos de cooperación y el intercambio de experiencias culturales, académicas, científicas, profesionales y emprendedoras en español.

 

La Fundación Comillas entrega los premios del IV Certamen Literario Cascabel de Poesía y Relato Breve