“Como ciudadano estoy tremendamente orgulloso y satisfecho por la decisión de Solvay y como alcalde contaba con ello, por la seriedad que la empresa ha demostrado siempre”, ha asegurado Javier López Estrada.
El alcalde ha valorado así la decisión de Solvay de construir en su planta de Torrelavega la mayor planta de cogeneración de biomasa de España, con un presupuesto de unos 11 millones de euros.
López Estrada ha querido agradecer esta magnífica noticia en la figura de Jorge Oliveira, director de la planta de Solvay en Barreda hasta este año y que continúa como responsable de la multinacional en España y Portugal .
“Oliveira ha sido clave en el presente industrial de Torrelavega” y la persona “capaz de sacar adelante el proyecto de transformación energética” de Solvay, ha afirmado el alcalde, que igualmente ha agradecido al Gobierno de Cantabria y al Ministerio que hayan puesto sobre la mesa la financiación necesaria para que la empresa haya podido tomar esta decisión.
Como ha recordado el alcalde, Oliveira también fue el artífice de “traer a la empresa portuguesa Bondalti” a Torrelavega, “cuando todas las perspectivas eran el cierre de la planta de cloro” de Solvay.
La planta de biomasa tiene un presupuesto de unos 11 millones de euros, de los que 800.000 ya están consignados en los presupuestos regionales de 2025. Una vez en marcha permitirá reemplazar el 70% del consumo de carbón de la planta de Barreda, aprovechado subproductos de aserraderos, mantenimiento forestal y suministro de madera para la industria de la celulosa y el papel.