Polanco celebrará el próximo domingo 30 de marzo la quinta edición de la feria agroalimentaria Gran Feria del Padre, un evento en el que participarán más de medio centenar de productores artesanos de la región, y durante la que entregará un reconocimiento a la asociación Amat, como ‘padre ejemplar’ de carácter regional de 2025.
Amat Afrontando Adicciones es una entidad sin ánimo de lucro que acaba de celebrar su 40 aniversario, ya que fue fundada el 10 de Enero de 1985, por un grupo de familias afectadas por el problema de las adicciones, y que sintieron la necesidad de dar respuesta a un problema emergente en la sociedad en aquel momento como eran las drogadicciones.
Declarada de Utilidad Pública en 1993 y reconocida como Centro de Tratamiento Ambulatorio de Conductas Adictivas, por su filosofía y valores presta atención a cualquier persona que necesite de apoyo, así como a familiares.
El reconocimiento lo recogerán la presidenta de Amat, Carmen Terán, y el gerente de la entidad, Alberto Marchante, en un acto en el que también se entregarán las distinciones de ‘padres ejemplares’ a nivel local a vecinos que se hayan distinguido por su labor altruista.
Mercado agroalimentario
La Gran Feria del Padre, un evento que se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario local, se desarrollará en los jardines de la Casa José María Pereda y el pabellón polideportivo, ofreciendo un programad de actividades dirigidas a todos los públicos, con especial énfasis en la tradición y la gastronomía.
La alcaldesa, Rosa Díaz, ha recordado que como cada año esta jornada cuenta con actividades para toda la familia desde una zona infantil con hinchables, bingo popular, música y una comida popular que será el punto de encuentro para compartir y disfrutar de una jornada de convivencia entre vecinos.
La fiesta comenzará a las 11.00 horas con la inauguración del mercado agroalimentario y tradicional, donde productores locales ofrecerán una selección de productos típicos. Poco después, a las 12.00 horas, la charanga La Salvé recorrerá el recinto con su pasacalles festivo.
Mientras tanto, los más pequeños tendrán su propio espacio de diversión en la zona infantil, que abrirá sus puertas en dos sesiones, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.30 horas. Allí podrán disfrutar de hinchables y participar en el showcooking Baby Chef, donde aprenderán a elaborar recetas de forma divertida. A la misma hora, se llevarán a cabo catas y degustaciones de productos locales, además de la grabación en directo de un programa de televisión.
A las 12.30 horas, la tradición tomará protagonismo con el pasacalles de trajes típicos regionales, en el que se mostrarán las vestimentas tradicionales de Cantabria, un homenaje a la identidad y el folclore de la región.
Posteriormente, a las 14.30 horas, los asistentes podrán despuntar una comida popular a base de cocido montañés a un precio simbólico de 3,50 euros. Para ello será necesario reservar los boletos antes del 28 de marzo en el teléfono 616 784 911.
La tarde comenzará a las 15.30 horas con la Gran Gala del Padre, en la que se rendirá homenaje a los Padres Ejemplares 2024-2025 y se recordará la figura de Julián Revuelta 'El Malvís’, una leyenda del folclore cántabro.
Durante la gala, se celebrará un bingo especial y se podrá disfrutar de las actuaciones de música tradicional de la región a cargo de Alegría Cántabra, El Cartero de Correpoco y Marcos Bárcena.
La jornada concluirá con una gran sesión de baile a cargo de Varis y su música, a partir de las 17.30 horas, poniendo el broche final a una jornada dedicada a la familia, la tradición y la cultura local.
Rosa Díaz ha destacado la importancia de celebrar este tipo de eventos para dinamizar la actividad socioeconómica del municipio y aportar valor añadido a la industria agroalimentaria.
Por ello, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se anime a acudir el próximo 30 de marzo a Polanco porque «van a encontrar productos sostenibles con una calidad diferencial que aportan un plus de calidad a Cantabria gracias al esfuerzo y perseverancia de los productores cántabros».