Fundación Naturaleza y hombre presenta el proyecto “bosques flotantes” en el work café del banco Santander
El proyecto Bosques Flotantes cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Concierto Benéfico de "Cuerdas al Viento" para la Fundación Crecer Jugando
La Fundación Comillas acoge el concierto de Navidad del Coro de Cámara A Cappella de Santander
El recital, que tiene carácter gratuito, se celebrará el sábado, 14 de diciembre, a las 13:00 h, en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas
La fundación naturaleza y hombre cumple 30 años restaurando y conservando la naturaleza en tres continentes
La actividad de FNYH comenzó en 1994 con la restauración de las Marismas de Alday
La Fundación Urogallo en España se reúne con Pablo Palencia para presentar sus proyectos en los próximos años
El consejero de Desarrollo Rural ha señalado la importancia de fomentar la biodiversidad en nuestro territorio y de explorar vías de colaboración para la reintroducción de especies
El Gobierno de Cantabria y la Fundación Elecnor renuevan su colaboración para promover una educación emocional preventiva
Este programa, dirigido a niños y niñas de 3º, 4º y 5º de Primaria y de Educación Especial, ya alcanza en Cantabria a más de 3.000 escolares de 34 colegios
Eva Guillermina Fernández destaca la apuesta firme de la Fundación Albéniz y su presidenta Paloma O'Shea por traer la cultura musical a Cantabria
69 jóvenes músicos de 30 nacionalidades participan en el XXIII Encuentro de Música y Academia de Santander
La Fundación Comillas acoge el concierto ‘Música entre vitrales’ del Coro de Cámara A Cappella de Santander
El recital, que tiene carácter gratuito, se celebrará el domingo, 30 de junio, a las 19:00 h, en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas
La Fundación Camino Lebaniego estrena nueva imagen para dotarse de personalidad propia y "se la conozca de una forma singular"
El nuevo logotipo está formado por elementos propios de esta efeméride, como el arco románico, la puerta del monasterio de Santo Toribio y el Lignum Crucis, y está diseñada con una tipografía que ilustra el códice del Beato de Liébana