Educación anuncia el comienzo del periodo de escolarización para el curso 24/25 de la Formación Profesional el próximo 1 de julio

educacion formacion profesional
foto: Oficina de comunicación

Las solicitudes de plaza deberán presentarse en el centro elegido como primera opción o de manera online, a través de la plataforma YEDRA, y en el caso del CIFP 'Puerto de Laredo' se podrán entregar en la propia Consejería, Ayuntamiento de Laredo y de forma telemática

Educación anuncia el comienzo del periodo de escolarización para el curso 24/25 de la Formación Profesional el próximo 1 de julio

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, ha anunciado el comienzo del periodo de escolarización para el curso 24/25 de la Formación Profesional en Cantabria el próximo 1 de julio. Las solicitudes de plaza deberán presentarse en el centro elegido como primera opción o de manera online, a través de la plataforma YEDRA, y en el caso del CIFP Puerto de Laredo se podrán entregar en la propia Consejería, en el Ayuntamiento de Laredo y de forma telemática.

 

La presentación de solicitudes para régimen presencial concluirá el 8 de julio, en el caso del régimen a distancia, el plazo permanecerá abierto del 15 al 31 de julio.

 

Las solicitudes de admisión para cursar estas enseñanzas se deberán presentar en el centro elegido como primera opción o de manera online, a través de la plataforma educativa www.educantabria.es/yedra, a excepción de los alumnos interesados en solicitar plaza en el Centro Integrado de Formación Profesional 'Puerto de Laredo', que deberán presentar su solicitud bien en la sede de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades (C/Río de la Pila, 13. Santander); en el Ayuntamiento de Laredo; en plataforma YEDRA (apartado "Curso 24/25 escolarización-usuarios no registrados), o en el correo electrónico [email protected]

 

El titular de Educación, Sergio Silva, ha recordado que para el curso 24/25 Cantabria contará con 142 ciclos formativos y una oferta de 19.000 plazas en Formación Profesional. "Según las previsiones, esperamos contar con más de 15.000 alumnos en nuestras aulas de FP durante el próximo curso". Una cifra que está por encima de la media nacional y que se acerca a datos de la Unión Europea, en donde el 48% del alumnado elige estudios de Formación Profesional. "Ya en el presente curso hemos tenido 2.500 estudiantes más en FP que en la Universidad", ha destacado el consejero.

 

Novedades

 

De los 10 nuevos ciclos que se incorporan a la oferta educativa, 8 se impartirán de forma presencial y 2 en modalidad a distancia.

 

Los grados básicos sumarán dos ciclos nuevos en la comunidad autónoma: Actividades Agropecuarias en el CIFP La Granja y Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, en el CIFP Puerto de Laredo, mientras que el IES José del Campo, de Ampuero, impartirá el título de Servicios Comerciales.

 

Por lo que respecta a los nuevos títulos de grados medios: Navegación y Pesca de Litoral (CIFP Puerto de Laredo) y Vídeo Disc Jockey y Sonido (IES Zapatón). Además, se duplicará el primer curso en Instalaciones frigoríficas y de climatización y el de Instalaciones de producción de calor (IES Estelas de Cantabria). También se incorporan los de grado medio en Mantenimiento y control de maquinaria de buques y embarcaciones (CIFP Puerto de Laredo) y Actividades Comerciales en el CEPA Margarita Salas.

 

Por su parte, el IES José del Campo incorpora un grado superior en Educación Infantil, y el CIFP Puerto de Laredo incluirá uno de Transporte Marítimo y Pesca de Altura.

 

Esta oferta se completa, además, con cinco nuevos cursos de especialización, cuatro de ellos, Cultivos Celulares (IES Cantabria); Aeronaves Pilotadas-Drones (IES Zapatón); Robótica Colaborativa (IES Nuestra Señora de Los Remedios); Auditoría Energética (IES Estelas de Cantabria) y el CIFP Nº 1 ofrecerá un curso de Fabricación Aditiva.

 

En formato presencial se ofertarán un total de 18.960 plazas, es decir, 570 más con respecto al curso pasado, mientras que, en la modalidad online, habrá un total de 25 ciclos, 2 de ellos de nueva implantación (Cuidados Auxiliares de Enfermería (IES Cantabria) y Prevención de Riesgos Profesionales (CIFP Nº1), que supondrá una oferta de formación profesional virtual de 240 plazas.

 

Otra de las novedades serán los cursos de acceso directo a Grado Medio y Grado Superior en los CEPAS de Santander y Torrelavega.

 

 

Educación anuncia el comienzo del periodo de escolarización para el curso 24/25 de la Formación Profesional el próximo 1 de julio