La diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera, ha mantenido un encuentro este martes con el comité de empresa de Bridgestone, con el fin de abordar la “difícil situación” a la que se enfrenta la plantilla tras el anuncio de ERE de la factoría.
Rivera, acompañada del coordinador autonómico de IU, Israel Ruiz Salmón, ha trasladado el apoyo a los cientos de trabajadores y trabajadoras y “la posibilidad de mediación o colaboración” con las distintas instancias implicadas en este “duro conflicto laboral”.
De hecho, la propia diputada, a petición de IU Cantabria, elevó al Ministerio de Trabajo una carta en la que solicitaba la intermediación del Gobierno central tras el anuncio de ERE que afecta a 546 personas, 211 trabajadoras y trabajadores de la factoría de Puente San Miguel, y 335 de la planta de Basauri, en el País Vasco.
“La situación de la industria en Cantabria debe ser una cuestión de Comunidad, pero también de Estado, al ser parte fundamental del tejido a fortalecer para un desarrollo social y económico equilibrado en todo el país”, advierte Rivera.
En este sentido, la formación seguirá en “permanente contacto” con los trabajadores y hará seguimiento “cercano” a cómo evoluciona el escenario laboral “con el fin de prestar la ayuda que sea necesaria”.
Por su parte, el líder de IU en Cantabria ha lamentado “la bajada de brazos” del Gobierno de Cantabria y la consejería de Industria “asumiendo que no hay alternativa al ERE y la supuesta recolocación de los despedidos en otras fábricas”.
“Tenemos a una presidenta del gobierno ausente y a un consejero de Industria inmóvil mientras cientos de familias se van a la calle”, ha arremetido. “¿Para qué sirve un consejero de Industria que se limita a aceptar las decisiones unilaterales e injustas de una empresa -que ha recibido más de dos millones de euros de dinero público de los cántabros en los últimos cinco años- como si fueran fenómenos meteorológicos?, ha continuado.
El futuro de Sidenor y la comarca de Campoo
Rivera también ha tenido ocasión de reunirse con representantes de CCOO de Sidenor y Forgings& Castings, las factorías campurrianas, antaño una misma empresa y que ahora se centran en el tren de laminación la primera, y piezas de gran tamaño la segunda.
Desde IU comparten la incertidumbre que desde hace año viven los trabajadores por el futuro de ambas factorías, especialmente Sidenor, toda vez que en los últimos años se han sucedido ERTES y que las inversiones del grupo se están centrado en la planta de Basauri.
Además, han abordado el anuncio de posible compra de Talgo por el grupo Sidenor, con el apoyo, tanto del gobierno vasco como español, y cómo podría afectar al tejido industrial del norte.