El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha presentado hoy en rueda de prensa el proyecto de reforma y ampliación del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, que el Ejecutivo cántabro financiará íntegramente con un presupuesto de tres millones de euros.
Según ha destacado Media, se trata de una de las actuaciones más importantes que se han acometido en el municipio en las últimas décadas, tanto por su importe como por las mejoras en la calidad de atención a los ciudadanos que generará la actuación.
El titular de Fomento ha explicado que actualmente su departamento está terminando de supervisar el proyecto, después de que el pasado mes de noviembre el Consistorio lo remitiese a la Consejería. Tras este paso, y tras obtener las autorizaciones y aprobaciones pertinentes, se iniciará la licitación de las obras.
Acompañado por el alcalde de Cabezón de la Sal, Óscar López, el consejero ha explicado que se trata de una reforma "imprescindible" dadas las actuales condiciones de las oficinas municipales y ha puesto en valor el esfuerzo llevado a cabo por el Ayuntamiento para comprar las edificaciones colindantes sobre las que se construirá el nuevo edificio, que permitirá aumentar significativamente el espacio disponible.
Una actuación que se completará con las obras necesarias para permitir la accesibilidad, funcionalidad y seguridad estructural que se requiere en un edificio público y en el que se incluye también la rehabilitación del espacio urbano que le rodea.
"Esta es una obra de la que hemos oído hablar en los últimos años en muchas ocasiones a otros alcaldes, pero ha tenido que llegar el Gobierno de Buruaga para hacerla realidad", ha afirmado Media, que ha definido al actual equipo de Gobierno municipal como "serio, responsable y trabajador". En este sentido, Media ha destacado la "total sintonía" con la que han trabajado en este tiempo el Ejecutivo autonómico y este Ayuntamiento para sacar adelante proyectos "largamente esperados".
El consejero ha afirmado que el regidor municipal ha trabajado desde el primer día para mejorar la vida de sus vecinos y ha lamentado que "ese trabajo puesto en marcha" pueda verse interrumpido por la moción de censura "injusta" presentada por los dos partidos de la oposición que se debatirá esta misma semana en un Pleno extraordinario.
No obstante, Media ha confirmado que el proyecto de reforma integral de las oficinas municipales "seguirá adelante" para dotar a sus trabajadores, así como a sus vecinos de un edificio moderno, multifuncional y con unas instalaciones adecuadas a lo que ya se demanda en pleno siglo XXI.
"Esta es la herencia que va a dejar el actual equipo de gobierno si sale adelante la moción de censura prevista este jueves. Una herencia de trabajo serio, eficaz y con proyectos importantes para el futuro", ha expresado Media.
Por su parte, López ha destacado el trabajo desarrollado por su equipo para que este proyecto, "que los vecinos necesitan y merecen", sea una realidad y ha agradecido al Gobierno de Cantabria "su total disposición" para financiar esta y otras actuaciones que se han ejecutado en los últimos meses en el municipio.
Inversiones en Cabezón de la Sal
El consejero se ha referido además a otras actuaciones que su departamento ha ejecutado a lo largo de este primer año y medio de legislatura en el municipio. En concreto, ha destacado las mejoras del patio y de las pistas deportivas del colegio Ramón Laza, inauguradas la pasada semana. Unos trabajos "largamente solicitados" por el centro y que, según ha destacado Media, se han realizado con Óscar López como alcalde.
El consejero también ha recordado los trabajos ejecutados en varios viales del municipio, que han mejorado la seguridad en el entorno del Ayuntamiento, con una inversión de casi 48.000 euros.
Por otro lado, Media ha anunciado la próxima licitación de un contrato, de algo más de 70.000 euros, demandado por la Junta Vecinal de Bustablado y Duña para la construcción de una escollera y la ejecución de trabajos de estabilización que eviten el derrumbe de la bolera ubicada en esta localidad.
Además, ha recordado que su departamento concluirá la inversión de 1,6 millones de euros para renovar el sistema de abastecimiento a Cabezón de la Sal y su conexión con la autovía del agua, dentro del plan hidráulico Medio Saja. Un proyecto cuyo objetivo es el abastecimiento en alta a los municipios de Cabezón y Reocín, así como de forma complementaria a algunas localidades de Ruente, Mazcuerras y Alfoz de Lloredo.
Las obras consistirán en la sustitución de la tubería de fibrocemento que existe entre el puente de Santa Lucia y el depósito de Cabezón de la Sal por una tubería de material resistente e impermeable, así como la ejecución de una tubería que conecte la autovía del agua con el depósito del municipio.
"Como ven hay muchos proyectos en la rampa de salida que espero que se mantengan", ha asegurado Media, que ha añadido la cuantía del Plan de Obras municipales que contempla una partida de 375.000 euros para Cabezón, de los que el Ayuntamiento deberá poner el 20%.
"Este es un gobierno que apoya a sus ayuntamientos y que seguirá apoyando a Cabezón de la Sal, a pesar de la irresponsabilidad de algunos. Quiero desde aquí darle todo mi apoyo a Óscar y a su equipo de gobierno y felicitarles por el gran trabajo que han hecho hasta ahora. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio, y pase lo que pase este jueves, no tengo ninguna duda de que Óscar López será alcalde de Cabezón durante muchos años", ha concluido Media.
Proyecto de reforma y ampliación del Ayuntamiento:
El proyecto de reforma y ampliación de las oficinas municipales del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, contempla el vaciado y la reorganización del edificio actual, respetando su aspecto exterior. El nuevo edificio que se construirá estará junto al actual y perfectamente integrado en el entorno. Lo más novedoso es su diseño, ya que tendrá la forma de un cubo girado sobre un zócalo de piedra que volará sobre el espacio urbano, independizando además los distintos usos del edificio.
En la planta baja se ubicarán las oficinas generales, el registro y el salón de plenos que tendrá un acceso independiente de manera que pueda funcionar en horarios distintos del resto del edificio. En concreto, el nuevo salón de plenos dispondrá de una superficie de 120 metros cuadrados, muy superior a sus dimensiones actuales.
En la planta primera se ubicarán los despachos de alcaldía y de los distintos grupos políticos, así como una sala de reuniones. En la planta segunda están previstos diferentes despachos profesionales. Por último, en la planta bajocubierta se ubicarán los servicios de informática y urbanismo. La superficie total del edificio, tras la ampliación será de 1.319 metros cuadrados, frente a los 910 metros cuadrados de las actuales instalaciones, lo que supone disponer de casi un 45% más de superficie.