Con motivo del Día Mundial del Agua vecinos del municipio visitaron la depuradora de Comillas para conocer la iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa LIFE

Visita EDAR Comillas Día del Agua 2025 (1)

El proyecto LIFE-3E  busca promover la reutilización del agua residual y mejorar la sostenibilidad energética 

Con motivo del Día Mundial del Agua vecinos del municipio visitaron la depuradora de Comillas para conocer la iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa LIFE

La EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Comillas celebró una jornada de puertas abiertas en la que participaron una decena de vecinos del municipio y donde los asistentes conocieron el proyecto LIFE-3E, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa LIFE, que busca promover la reutilización del agua residual y mejorar la sostenibilidad energética en las plantas de tratamiento de aguas residuales costeras. 

 

A esta jornada también acudieron la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, el concejal de Medio Ambiente, Julián Rozas, quienes manifestaron su agradecimiento por la invitación así como todo su apoyo para poner en valor estas infraestructuras y todas las iniciativas que aporten una mejora en el reaprovechamiento de recursos y sostenibilidad del entorno. 

 

La jornada organizada con motivo del Día Mundial del Agua por el Gobierno regional y MARE contó con la presencia del director de MARE, Pedro Ruiz; la directora de Gestión del Saneamiento, María Sainz; la catedrática de la Universidad de Cantabria, Raquel Ibáñez; las técnicas responsables de la UC y de MARE de la operación del prototipo, y personal de Seys-Ciclagua, empresa adjudicataria del servicio de operación y mantenimiento de la EDAR y el sistema de saneamiento asociado.

 

La visita permitió a las autoridades y personas asistentes conocer de cerca el prototipo LIFE-3E, basado en una tecnología innovadora que aprovecha la energía contenida en el gradiente salino entre el agua de mar y el agua residual tratada mediante Electrodiálisis Reversa (RED). Esta energía renovable se emplea para alimentar el tratamiento terciario, favoreciendo la regeneración del agua y su reutilización para la limpieza de calles, entre otros usos.

 

Tras la proyección de un vídeo divulgativo sobre el proyecto LIFE-3E se realizó un recorrido por las instalaciones de la EDAR de Comillas para dar a conocer los procesos de tratamiento de las aguas residuales. A continuación, se explicó la integración del proyecto innovador LIFE-3E en la planta y el funcionamiento del prototipo demostrativo, así como los avances obtenidos hasta la fecha. La visita concluyó con una visita al laboratorio, donde se mostró con más detalle la tecnología RED a escala laboratorio, así como una maqueta del proceso de biofiltros de la EDAR. 

 

El proyecto LIFE-3E supone un avance significativo en la búsqueda de soluciones medioambientales eficientes, demostrando el potencial de la tecnología de gradiente salino para mejorar la sostenibilidad de las EDAR costeras. Con iniciativas como ésta, Comillas se posiciona como un referente en la aplicación de tecnologías innovadoras para la gestión del agua y la energía. 

 

Para más información sobre el proyecto LIFE-3E, puede visitar https://life3e.eu/.

 

 

 

Con motivo del Día Mundial del Agua vecinos del municipio visitaron la depuradora de Comillas para conocer la iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa LIFE