El próximo sábado, 26 de abril, el Centro Cultural San José- Fundación Quintana acogerá la puesta en escena dela obra teatral “La Nona”de la compañía Teatro Kumen. Esta nueva sesión forma parte de la programación teatral puesta en marcha por la Concejalía de Cultura municipal, que preside Fran Gascón y enmarcada bajo el título “Tardes de Teatro”que oferta diferentes e interesantes propuestas escénicas para acercar a los vecinos y vecinas de Suances cultura de calidad y de manera gratuita.
Hay que recordar que el objetivo de este programa cultural, según ha informado el concejal de Cultura de Suances, Fran Gascón, pasa por fomentar el teatro en la villa, como un ejemplo más de la apuesta continua que realiza el Ayuntamiento de Suances por la cultura, como motor de crecimiento de la sociedad.
La cita para esta nueva sesión de teatro, que cuenta con entrada libre hasta completar aforo,tendrá lugar como es habitual a las 20.00 horas en el Centro Cultural San José- Fundación Quintana de Suances.
Sinopsis
“La Nona” de Roberto Cossa, es la virtuosa creación del autor, que TeatroKumen, quiere cambiar de registro, pasando de la comedia a la tragicomedia.La popularpieza nos presenta la dura realidad que debe atravesar una familia de clasemedia baja, para llegar a fin de mes y no descuidar la alimentación de lamatriarca del clan, la Nona. Es en este personaje que el autor pone demanifiesto toda la decadencia de este tiempo, en el que la solidaridad, laesperanza y el respeto se van poco a poco extinguiendo.La Nona, presa de unapetito voraz a pesar de su dilatada edad, convive con familiares muysingulares: Marta, la hija dedicada a la prostitución; Carmelo, el padre agobiadopor las deudas;María, la madre frustrada; Chicho, el insoportable haragán yAnyula, la tía humilde y servicial. Y la Nona saciará su hambre literalmente conla vida de cada uno de ellos. Se trata de humor negro en su máxima expresión que la compañía presenta con el siguiente llamamiento:“Señoras yseñores espectadores ¡a la mesa! La Nona tiene hambre. Déjense comer”.