El Ayuntamiento de Astillero continúa su apuesta por acercar la historia local a los más pequeños a través de cuentos ilustrados. En esta ocasión, de la mano de Nahúm Cobo y con ilustraciones de Néstor Del Barrio, se publica "El tesoro transparente", un relato ambientado a principios del siglo XIX en torno a La Fuentuca, un enclave conocido por las propiedades medicinales de sus aguas que atrajo a numerosos visitantes a Astillero y Guarnizo.
La concejala de Cultura, Ana Cañas, ha explicado que: “Queremos que los niños del municipio crezcan conociendo y valorando el rico pasado que nos ha traído hasta aquí. El tesoro transparente es un nuevo paso en esa dirección, con una historia llena de encanto, rigor y sensibilidad”.
“Seguimos apostando por la cultura de proximidad, por divulgar lo nuestro de forma amena y cercana”, ha afirmado Cañas. “Los personajes, los escenarios y la época de este cuento ayudan a despertar la curiosidad de los más jóvenes por la historia local, a través de un relato que mezcla ficción y documentación histórica con gran sensibilidad”.
"El tesoro transparente" cuenta también con la revisión de Jesús María Rivas, quien ha actuado como asesor histórico del proyecto. Las ilustraciones se basan en descripciones y fotografías antiguas, ofreciendo una representación fiel del municipio en aquella época. Corconeras, La Planchada, la Playuca… son algunos de los rincones emblemáticos que aparecen retratados en esta aventura.
El acto de presentación oficial tendrá lugar el 23 de abril, a las 11:00 horas en el Espacio Fermín Molino, con entrada libre y cuentacuentos a cargo del propio autor. Una oportunidad única para disfrutar en familia y redescubrir, una vez más, las raíces del municipio a través de los ojos de sus protagonistas más jóvenes.