El pleno de Polanco ha dado el último paso para poder licitar en el primer semestre de este año la construcción del proyecto del gran parque público de Prado Infante en el centro del municipio, al aprobar de forma definitiva la ocupación directa de los terrenos ubicados en el barrio La Venta que todavía no son propiedad municipal.
Se trata de varias pequeñas parcelas que se suman a las ya adquiridas para completar una zona dotacional y de ocio de unos 16.000 metros cuadrados, en los que se pretende habilitar un gran parque público y área recreativa con auditorio y aparcamiento, todo ello dentro de un amplio paraje natural.
La ocupación de los terrenos ha sido aprobada sólo con los votos a favor del equipo de gobierno del PRC, y el rechazo de PP, PSOE y Vox, cuyos concejales se han unido con el argumento de que esta infraestructura no es necesaria en el municipio.
El futuro parque supone una intervención integrada en el entorno de la iglesia de San Pedro AdVíncula, que viene a satisfacer una antigua demanda del municipio debido al creciente aumento de la población y de las necesidades de espacios públicos, que está diseñado para crecer en extensión cuanto la zona de rellenos de los sondeos de Solvay se consolide y sea cedida al Ayuntamiento.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha recriminado la postura de la oposición respecto a esta gran infraestructura, pes considera que con su rechazo al proyecto se alejan tanto de las necesidades del municipio como de las demandan de los vecinos manifestadas en diversas ocasiones.
Ha recordado que se trata de un proyecto necesario que permitirá crear una zona de ocio y esparcimiento para los vecinos, respetando "al máximo" la esencia del municipio y utilizando materiales sostenibles para minimizan el impacto, todo ello para generar "un atractivo" para Polanco.
También ha indicado que el expediente de ocupación de los terrenos no ha recibido alegaciones por parte de ningún colectivo o vecino durante la fase de exposición pública, y que la tramitación del proyecto ha sido avalado por una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que desestimó las medidas cautelares solicitadas por un particular contra el modificado del Plan General que permite el desarrollo de las obras.
Espacio público con grandes posibilidades
El concepto y diseño general del proyecto recoge tanto las propuestas municipales como las planteadas por colectivos como Arca, ya que se trata de un espacio público que ofrecerá muchas posibilidades de uso, pero a través de una intervención que sea lo menos intrusiva posible, de ahí que se prevean varios tipos de plantaciones vegetales (césped, árboles y arbusto).
El auditorio irá cubierto para acoger todo tipo de eventos, entre ellos cine de verano o conciertos al aire libre, con un graderío que se extenderá a lo largo de la pendiente de la parcela adaptándose a la misma, auditorio que llevará el nombre de chef Nacho Basurto (Requejada, 1967 – Santander, 2020), como homenaje a este vecino del municipio considerado un referente en la cocina a nivel nacional, que falleció a los 53 años.
Además, y aprovechando la pendiente del terreno desde el actual aparcamiento de la iglesia de San Pedro AdVíncula, se propone dar una nueva estructura a esta zona instalando en el desnivel existente dos toboganes como inicio de lo que será el parque infantil situado un poco más abajo.
La actuación prevista en Prado Infante tendrá un elemento icónico situado un suave colina que domina todo el conjunto, donde se plantará un árbol de gran porte o cuyo pie irá ubicado un banco, con el fin de crear una zona de más privada y permitir una mayor integración del conjunto y minimizando los efectos visuales.