Moja, la gorila más mediática del Parque de Cabárceno, cumple 20 años
La primate, que nació en el zoo de Praga y que apareció en un programa de televisión, ha recibido la visita de sus cuidadores checos.
La primate, que nació en el zoo de Praga y que apareció en un programa de televisión, ha recibido la visita de sus cuidadores checos.
El consejero de Fomento Roberto Media destaca que la actuación busca poner a disposición de usuarios y empresas de transporte una infraestructura "moderna y en óptimas condiciones de seguridad"
El programa incluye en esta ocasión un total de siete propuestas escénicas de diferentes géneros
El contrato consiste en el desarrollo de una experiencia inmersiva en la planta principal, la dotación expositiva de la entreplanta y el rediseño del acceso.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la concesión de estos galardones, que el jurado acordó por unanimidad, y que distinguen las trayectorias que contribuyen a la convivencia y la cooperación internacional
El coordinador general de Izquierda Unida Cantabria, Israel Ruiz Salmón, ha recriminado a la presidenta del gobierno autonómico, María José Saénz de Buruaga, que expulse de las bonificaciones fiscales a más de 23.000 potenciales beneficiarios que viven en los municipios rurales.
El líder de la izquierda cántabra se manifiesta tras las modificaciones que el Ejecutivo ha aprobado para unificar los dos listados de las consejerías de Presidencia y de Economía en relación a los municipios considerados en riesgo de despoblación, 39 y 55, respectivamente.
Desde IU comparten la necesidad de un único listado de municipios y evitar las confusiones generadas por las consejerías de Presidencia y Economía en los años pasados, pero no las nuevas condiciones “que expulsan a multitud de municipios y especialmente a sus más de 23.000 habitantes de la lista y la posibilidad de beneficiarse por las bonificaciones que en julio de este año aprobó la consejería de Economía”. "Cuatro meses han tardado en reducir su lucha contra la despoblación", ha continuado el también portavoz del grupo municipal Por Riotuerto y primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda de Riotuerto.
Hasta ahora, los habitantes de los 55 municipios considerados en riesgo de despoblación según Economía se podían beneficiar de desgravaciones en arrendamientos de vivienda habitual, gastos de guardería, traslado de residencia habitual y transporte de estudiantes. Únicamente tenían que cumplir uno de los criterios: tener una población inferior a 2.000 habitantes, una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y una tasa de envejecimiento superior al 30%).
Ahora, la lista unificada incluirá 41 municipios, dejando fuera a Argoños, Hazas de Cesto, Liendo, Limpias, Potes, Reinosa, Riotuerto, Ruiloba, Santiurde de Toranzo, Saro, Solórzano y Udías y para entrar en la lista deben tener una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado o cumplir tres de los cuatro criterios establecidos: tener una población inferior a 2.000 habitantes, una tasa de envejecimiento superior al 30%, renta inferior a la mediana o pérdida de población en la última década.
"Se confirma, de nuevo, lo que señalamos cada vez que el PP hace una reforma fiscal: benefician a los que más tienen, en lugar de a quienes más lo necesitan y se alinean con la lucha contra la despoblación", critica.
“Parece mentira que con la de municipios rurales que gobiernan no sean conscientes de que sus políticas van en contra de lo que verbalizan cuando dicen que quieren combatir la despoblación rural”, ha sentenciado.
SODERCAN respaldará a las entidades cántabras que han concurrido con éxito junto a otros socios a la convocatoria del programa europeo Clean Energy Transition Partership (CETP)