de
Vídeo
V Festival de Folklore Lo Nuestro (Jornada 4)

V Festival de Folklore Lo Nuestro (Jornada 4)

Disfruta de la retransmisión en directo a partir de las 20:30 h desde el Auditorio Lucio Lazaro con las actuaciones de Coro Santa María de Solvay, el Coro Amigos del Sardinero, Coros y Danzas de Santander, y el Coro Raíces Cántabras.
Vídeo
V Festival de Folklore Lo Nuestro (Jornada 3)

V Festival de Folklore Lo Nuestro (Jornada 3)

Sigue en directo la retransmisión a partir de las 20:30 h, desde el Auditorio Lucio Lazaro con las actuaciones del Coro Otoño Musical, el Coro Ronda Camargo, el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga, y el Coro Ronda Garcilaso.

Vídeo
DEL 2 AL 5 DE AGOSTO, V EDICIÓN DEL FESTIVAL ‘LO NUESTRO’ EN EL AUDITORIUM ‘LUCIO LÁZARO’

DEL 2 AL 5 DE AGOSTO, V EDICIÓN DEL FESTIVAL ‘LO NUESTRO’ EN EL AUDITORIUM ‘LUCIO LÁZARO’

La concejal de Cultura, Cristina García Viñas; junto a Ramón Edilla, de la Asociación de Mayores de Torrelavega; ha presentado el 5º Festival ‘Lo Nuestro’ que tendrá lugar del 2 al 5 de agosto, en el Auditorium Lucio Lázaro, en horario de 20.30 horas, con entrada libre y gratuita. Un Festival, ha dicho García Viñas, “consolidado” en la programación musical de Torrelavega y en el que participan algunas de las agrupaciones más representativas del folclore de la región. En esta edición, y como novedad, ha añadido, se homenajeará a algunas personas que ya han cumplido ochenta años y que han contribuido a “difundir, preservar y engrandecer nuestro folclore”. Otra de las novedades de este año, ha explicado Ramón Edilla, será la duración del Festival, que pasa de tres a cuatro días. De cara al próximo año, el representante de la Asociación de Mayores, ha avanzado que la intención es “incorporar a ‘Lo Nuestro’ a la Escuela de Folclore y a solistas”. Respecto al programa, han indicado que los encargados de abrir el Festival, el 2 de agosto, serán la Rondalla Senior del Ayuntamiento de Torrelavega, el Coro Voces Blanca, el Grupo de Danzas Virgen de las Nieves y la Coral de Torrelavega. El 3 de agosto, actuarán el Coro Ronda de Tanos, las Panderetas del Grupo de Danzas Covadonga, el Grupo de Danzas San Pablo, y el Coro Ronda Besaya. El 4 de agosto, lo harán el Coro Otoño Musical, el Coro Ronda Camargo, el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga, y el Coro Ronda Garcilaso. Y cerraran la quinta edición de ‘Lo Nuestro’, el 5 de agosto, el Coro Santa María de Solvay, el Coro Amigos del Sardinero, Coros y Danzas de Santander, y el Coro Raíces Cántabras. Por último, tanto García Viñas como Ramón Edilla, han invitado a los torrelaveguenses y a quienes nos visitan a acudir a un festival.
Vídeo
Presentada la 3ª Edición del birle solidario que organiza la Asociación Amigos de Torrelavega

Presentada la 3ª Edición del birle solidario que organiza la Asociación Amigos de Torrelavega

La asociación Amigos de Torrelavega, en compañía de representantes de la peña bolística Torrelavega Siec y de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), han presentado hoy la tercera edición del Birle Solidario, que se celebrará el 4 de agosto, sábado, en la bolera Carmelo Sierra de Torrelavega. El Birle Solidario, jornada lúdica organizada para estimular el juego de los bolos y la colaboración económica con organizaciones sociales de Torrelavega, repartirá este año 146 premios donados por 58 establecimientos de hostelería y comercio del municipio. Las personas interesadas en participar sólo tendrán que birlar tres bolas muy sencillas, situadas a un metro de distancia de los bolos, para entrar en un sorteo que, independientemente del resultado, repartirá los numerosos premios donados por los establecimientos hosteleros. Todas las tiradas tendrán lugar el 4 de agosto entre 10.00 y 14.30 y entre 16.00 y 21.00 horas, en la bolera de la peña bolística Torrelavega Siec, situada en la plaza Baldomero Iglesias. Para participar sólo es necesario inscribirse el mismo día en la misma bolera y abonar 2 euros que serán donados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer. Las bases del Birle Solidario establecen dos categorías; una para jugadores federados y otra para no federados. Siete premios se repartirán en cada categoría según el número de bolos derribados, mientras que el resto, un total de 130 se repartirán por sorteo entre todos los participantes sin tener en cuenta el número de bolos derribados. Este año se repartirán 20 cenas, 21 combinados, 1 noche de hotel, 5 desayunos y 10 meriendas, cada uno de los premios para dos personas. También se sortearán 65 raciones variadas, 8 aperitivos de pinchos y canapés, y 15 diferentes especialidades de dulces y hojaldres. El presidente de la asociación Amigos de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha animado a torrelaveguenses y cántabros a participar en esta jornada solidaria y lúdica, cuyo fin es acercar el juego de los bolos a toda la población y solidarizarse con una buena causa. Calderón agradeció el apoyo de la Federación Cántabra de Bolos, la peña bolística Torrelavega Siec, las empresas Diario Montañés, Caixa y Remón Abogados por su patrocinio. Por último, destacó la creciente colaboración de los negocios de hostelería con este evento, cifrando que en la anterior edición fueron 33 los que dieron 51 premios, y en 2018 son 58 los que colaboran con 146 obsequios. Además, subrayó que este año por primera vez nos apoyan establecimientos de todos los barrios y pueblos del municipio y también alguno de fuera del Ayuntamiento.

Vídeo
Día de las Instituciones de Cantabria 2018

Día de las Instituciones de Cantabria 2018

Sigue en directo el Sabado 28 de Julio desde Puente San Miguel el acto institucional. El Día de las Instituciones de Cantabria es una fiesta que se celebra todos los 28 de julio en Puente San Miguel (Cantabria, España). Habitualmente es un día festivo en toda la Comunidad Autónoma. Con su celebración se conmemora la constitución de la provincia de Cantabria el 28 de julio de 1778 en la casa de juntas de Puente San Miguel, edificio en el que tienen lugar los actos protocolarios que corresponden a este día. La provincia tuvo vigencia entre 1778 y 1801 y se considera como el origen de la moderna comunidad autónoma de Cantabria pues en ella se integraron la mayoría de los municipios que componen la actual región, con la excepción de los municipios que integraban la antigua Merindad de Campoo; aun así esta fue la primera vez que la mayor parte del territorio cántabro se integró en una misma organización administrativa. Este hecho tiene su germen en el célebre Pleito de los Nueve Valles mediante el cual nueve valles de las Asturias de Santillana que lograron su independencia de los duques del Infantado en el siglo XVI abrieron el camino a la futura unión de los diferentes territorios cántabros.