La red de albergues del Gobierno de Cantabria acoge a 50 personas desplazadas procedentes de Ucrania
Cerca de la mitad son menores, acompañados de familiares
Empleo destina 300.000 euros para impulsar acceso laboral de personas en riesgo de exclusión social
La consejera Ana Belén Álvarez destaca el “compromiso permanente” de las empresas de inserción y, especialmente, de su personal, cuya labor es “esencial"
El Gobierno de Cantabria garantiza la protección jurídica a las personas refugiadas de Ucrania
El vicepresidente y la consejera de Justicia se reúnen con el decano del Colegio de Abogados para fortalecer la colaboración institucional en este ámbito
Cerca de un centenar de personas marchan por la igualdad en Comillas
En el marco del programa realizado por el Ayuntamiento de Comillas para conmemorar el Día de la Mujer, la concejalía de Igualdad y Mujer organizó una ruta a pie para visibilizar los retos y barreras que aún quedan por derribar en cuanto a la igualdad real
Comillas impartirá talleres de estimulación cognitiva y gimnasia destinados a personas mayores
Los mismos son de carácter gratuito y tienen como objetivo promover el envejecimiento saludable y activo
Finalizan talleres de estimulación cognitiva para personas mayores 50 años organizados por Ayuntamiento Camargo y UNATE
El SCS abre sistema autocita para todas las personas pendientes de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19
Se comenzará a vacunar el lunes 28 el centro de salud de Tanos y se prevé ir incorporando progresivamente más puntos de inoculación para adultos mayores de 18 años en los que hayan transcurrido más de 5 meses desde la última dosis
Arrancan 16 Lanzaderas de Empleo con casi 300 personas en desempleo que prepararán su salida al mercado laboral
Ana Belén Álvarez destaca que el programa cuenta con una tasa de éxito del 62% y anuncia que se ampliarán a dos las destinadas específicamente a los jóvenes
Ciudadanos Torrelavega lamenta que el Ayuntamiento da la espalda a las personas con discapacidad sensorial
Julio Ricciardiello censura que el modelo de movilidad de la ciudad no es inclusivo y acusa al equipo de gobierno de falta de empatía con el colectivo